10 de marzo de 2025 - 16:00

Cómo crear un jabón casero para que la limpieza del hogar sea mucho más sencilla

Son alternativas accesibles y sustentables que ayudan a mantener la limpieza sin recurrir a productos industriales.

Los trucos de limpieza que simplifican la higiene del hogar son ideales para ahorrar tiempo y dinero, a la vez que podés elaborar un producto casero muy efectivo con ingredientes naturales y accesibles. En estos casos es posible crear tu propio jabón casero, ideal para lavar la ropa, con propiedades antibacterianas, blanqueadoras y removedoras de suciedad.

Cuidado del medio ambiente

Si te preocupa el impacto ambiental de los detergentes industriales o querés alternativas más saludables para el cuidado de tu ropa y tu piel, esta receta es ideal. Lo mejor de todo es que se elabora en pocos pasos y con ingredientes que tal vez ya tenés en casa.

Materiales necesarios

  • 1 jabón neutro rallado (puede ser de glicerina o coco)

  • 1 litro de agua

  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio

  • 1 cucharada de azúcar o miel (para suavizar la ropa y aportar propiedades humectantes)

  • 10 ml de betaína de coco (agente espumante y suavizante)

  • 15 gotas de aceite esencial (opcional, para dar aroma)

  • Olla resistente al calor

  • Embudo

  • Recipiente con tapa hermética

image.png
Con este truco la limpieza en el hogar se vuelve más sencilla.

Con este truco la limpieza en el hogar se vuelve más sencilla.

Paso a paso para hacer jabón casero

  • Rallado del jabón: Lo primero que debés hacer es rallar el jabón neutro en pequeñas virutas para facilitar su disolución.

  • Disolución: En una olla grande, calentá un litro de agua sin que llegue a hervir. Agregá las virutas de jabón rallado y remové constantemente con una cuchara de madera hasta que se disuelvan por completo.

  • Incorporación de ingredientes activos: Una vez disuelto el jabón, agregá una cucharada de bicarbonato de sodio, que actuará como blanqueador y removedor de manchas. Luego, sumá la cucharada de azúcar o miel para aportar suavidad a la tela.

  • Toque de aroma (opcional): Si querés que tu jabón tenga un aroma agradable, podés agregar 15 gotas de tu aceite esencial favorito. La lavanda y el eucalipto son buenas opciones por sus propiedades desinfectantes y relajantes.

  • Enfriado y envasado: Dejalo reposar hasta que esté a temperatura ambiente. Luego, utilizá un embudo para verter la mezcla en un recipiente con tapa hermética.

  • Uso del jabón casero: Para lavar la ropa, utilizá aproximadamente media taza por carga en el lavarropas o una pequeña cantidad si lavás a mano.

Beneficios en la limpieza

  • Es más económico que los detergentes comerciales.

  • Evita el uso de químicos agresivos, cuidando la piel y el medioambiente.

  • Tiene propiedades antibacterianas y blanqueadoras naturales.

  • Puede personalizarse con aceites esenciales para un aroma agradable.

  • Es apto para todo tipo de telas y prendas.

LAS MAS LEIDAS