24 de junio de 2025 - 11:50

Mercedes Benz bajó el precio de la Sprinter en pesos: cuál es el valor inesperado de junio

La marca alemana Mercedes Benz aplicó una rebaja en sus camionetas estrellas. Por primera vez en años, el precio deja de estar expresado en dólares.

La marca alemana también aplicó una baja promedio del 4% sobre las tarifas vigentes, lo que mejora la accesibilidad a este icónico utilitario fabricado en el país.

¿Por qué se pesificó la Mercedes Benz Sprinter?

La producción nacional de la Sprinter se mantiene en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, Buenos Aires. Allí se ensamblan las variantes Furgón, Furgón Mixto, Combi y Chasis, destinadas tanto al mercado interno como a la exportación regional.

Desde 1996, ya se fabricaron más de 400.000 unidades, y hasta mayo pasado, los precios estaban fijados en dólares, debido a la alta proporción de componentes importados. Sin embargo, con el cambio de gestión en Mercedes-Benz Argentina y la entrada de Prestige Auto Open Cars como nuevo importador y distribuidor, se optó por nacionalizar los valores de venta.

Mercedes Benz Sprinter 2025
Mercedes Benz Sprinter 2025
Mercedes Benz Sprinter 2025

Cuánto cuesta ahora una Sprinter en Argentina

Con esta decisión, los precios de las Sprinter nacionales ahora oscilan entre $57.809.911 y $113.499.854, según la configuración y el destino del uso (particular, comercial o corporativo).

Este nuevo esquema representa una baja nominal de entre $2,4 millones y $4,7 millones, en comparación con los valores anteriores. La reducción aplica sobre los precios de lista, sin incluir promociones puntuales en concesionarios oficiales.

¿Qué versiones de Sprinter se ofrecen?

Mercedes-Benz mantiene una gama variada de su utilitario estrella:

  • Sprinter Furgón: ideal para transporte de cargas.

  • Sprinter Mixto: combina espacio de carga con asientos para pasajeros.

  • Sprinter Combi: pensada para traslados de personal o escolares.

  • Sprinter Chasis: base para carrozados personalizados (ambulancias, food trucks, etc.).

Cada una incluye tecnología de seguridad, sistemas de asistencia al conductor, airbags múltiples y un enfoque cada vez más marcado en la eficiencia energética.

¿Qué implica esta decisión para la marca?

Según CESVI Argentina, la Sprinter ha sido históricamente uno de los vehículos comerciales más seguros del país. La nueva política de precios busca adaptarse mejor a la realidad económica del mercado local, facilitando la planificación para empresas y clientes que trabajan con valores en pesos.

A su vez, Mercedes-Benz reafirma su compromiso con la producción nacional, manteniendo la calidad internacional que distingue a la marca y apostando al desarrollo de la industria automotriz argentina.

¿Qué otras novedades presentó Mercedes-Benz?

Junto a la pesificación de la Sprinter, la firma alemana lanzó nuevas versiones de sus modelos GLC y Clase C, ahora también con motorización híbrida ligera (MHEV).

En el caso del Clase C 300, el precio arranca en USD 76.900, mientras que la nueva GLC 200 4MATIC parte desde USD 105.000. Ambos modelos destacan por incorporar tecnología de asistencia avanzada, acabados premium y una propuesta pensada para un público que busca eficiencia, diseño y prestaciones de alta gama.

image.png

LAS MAS LEIDAS