El mercado de vehículos 0Km continúa mostrando signos de recuperación. Según datos difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), tanto autos como motos registraron importantes subas en julio de 2025 si se los compara con el mismo mes de 2024.
Recordemos que hace un año, el período estaba aún marcado por la fuerte devaluación de diciembre de 2023 y una parálisis casi total del sector.
El repunte -pese a las turbulencias de finales de mes con fuertes aumentos- se explica por un contexto de consumo sostenido en ciertos sectores de mayor poder adquisitivo, que buscan refugiarse en bienes durables frente a la incertidumbre económica.
Autos 0Km: el mejor julio desde 2018
En julio se patentaron 62.123 autos nuevos, lo que representa un crecimiento interanual de las ventas del 44%. Este volumen no solo supera en 18.974 unidades a las 43.149 de julio de 2024, sino que además se convirtió en el mejor desempeño para un mes de julio desde el 2018.
En la comparación mensual también hubo una mejora: respecto a junio, el incremento fue del 17,8%, ya que en ese mes se habían registrado 52.212 unidades.
Con estos resultados, el acumulado entre enero y julio de 2025 alcanza las 388.680 unidades, lo que implica un salto del 71,5% frente a las 226.571 del mismo período del año pasado.
Toyota lidera, el Yaris sorprende
Toyota volvió a encabezar el ranking de marcas con 10.033 unidades patentadas, seguida por Volkswagen (8.872), Fiat (8.286) y Renault (6.176). El top ten lo completan Chevrolet (5.253), Ford (4.827), Peugeot (4.686), Jeep (2.474), Citroën (2.468) y Nissan (1.591).
En cuanto a los modelos, el gran ganador del mes fue el Toyota Yaris, que desplazó al tradicional líder del mercado, el Fiat Cronos. Estos fueron los modelos más vendidos:
- Toyota Yaris: 3.641
- Fiat Cronos: 3.113
- Toyota Hilux: 2.529
- Ford Ranger: 2.418
- Peugeot 208: 2.414
- Volkswagen Polo: 2.361
- Volkswagen Amarok: 2.339
- Toyota Corolla Cross: 2.216
- Renault Kwid: 1.913
- Chevrolet Onix: 1.831
Motos: también crecen con fuerza
El segmento de motovehículos también mostró una recuperación importante. En julio se patentaron 54.060 unidades, un crecimiento del 33,9% interanual respecto a las 40.380 registradas un año atrás. También hubo una mejora del 12,5% frente a junio, cuando se habían registrado 48.059 motos.
Con estos números, el acumulado anual de 2025 alcanza las 360.163 motos patentadas, un 47,5% más que las 244.101 unidades registradas entre enero y julio de 2024.
Gilera, Honda y Motomel, las más vendidas
Entre las marcas, Honda continúa liderando con 10.417 unidades en julio, seguida por Motomel (7.179) y Gilera (6.772). Más atrás quedaron Zanella (4.910), Keller (4.797) y Corven, que descendió al sexto lugar con 4.613 unidades.
En cuanto a los modelos, la Gilera Smash sigue en lo más alto por sexto mes consecutivo. El ranking de julio quedó así:
- Gilera Smash: 4.828
- Honda Wave: 110: 4.739
- Keller KN110-8: 4.183
- Motomel B110: 3.770
- Corven Energy 110 by Corven: 2.876
- Mondial LD 110 MAX: 2.170
- Zanella ZB 110: 1.738
- Zanella ZB 110 RT: 1.307
- Motomel S2 150: 1.238
- Honda GLH 150: 884
motos
Las motos 0Km mostraron en julio buenos números de ventas.
Perspectivas para lo que resta del año
Con un escenario económico todavía incierto, la demanda de autos y motos sigue sostenida, al menos en ciertos sectores sociales. La tendencia a dolarizar el ahorro a través de bienes durables, junto con la mejora en la disponibilidad de unidades y financiamiento, contribuye a explicar estos números positivos.
Aunque el repunte se da en comparación con un 2024 particularmente malo, el desempeño de julio permite proyectar que, si no hay nuevas turbulencias cambiarias, el cierre del 2025 podría ubicarse entre los mejores de los últimos años para el sector automotor.