18 de junio de 2025 - 17:36

Ford lanzó en Argentina el restyling de la Territory 2025: por qué ahora se parece al Explorer EV

El SUV compacto de Ford importado desde China, recibió cambios estéticos, mejoras tecnológicas y anticipa una versión híbrida que reforzará su oferta.

La nueva Ford Territory 2025, segunda generación del SUV de la marca para el segmento C (compacto), aterriza en Argentina con una renovación visual que la acerca al estilo de los últimos modelos de la marca, como el Explorer EV.

El rediseño del modelo, que llega desde China, se concentra en el frontal: estrena faros integrados en forma de “L”, una parrilla negra con detalles cromados, nuevo logo Ford y paragolpes rediseñados.

También se destacan nuevas llantas de 19 pulgadas y manijas de puertas cromadas. En la parte trasera, el refresco incluye leves modificaciones en la sección inferior del paragolpes, luces actualizadas y el emblema renovado.

ford territory 2025
Ford Territory 2025.

Ford Territory 2025.

Interior del Ford Territory: inteligente y sofisticado

La marca define el interior como “más sofisticado y tecnológico”. Entre los cambios, reemplaza los tapizados azules por una combinación de gris con toques naranja/marrón, y suma materiales de mejor calidad y terminaciones. Aunque Ford no ha detallado por completo los ajustes, se espera la incorporación de una central multimedia optimizada, mayor conectividad y asistentes avanzados, siguiendo la línea global del modelo.

ford territory 2025
Ford Territory 2025.

Ford Territory 2025.

Mecánicas de la Ford Territory

Por ahora, en Argentina la Territory 2025 mantiene el conocido motor 1.8 litros turbo naftero de 185 CV y 320 Nm, acoplado a una transmisión automática de siete marchas con doble embrague.

No obstante, se anticipa que hacia principios del 2026 llegará una variante híbrida enchufable (PHEV), combinando un motor 1.5 turbo de 150CV con otro eléctrico de 82CV, desarrollando un total de 218CV, acompañado por baterías de litio hierro fosfato.

Ford confirmó que trabajará para que esta versión ingrese al mercado argentino sin aranceles de importación aduanera, apelando a un cupo de 2.000 unidades exentas.

Embed

Producción, llegada al país y precios

La Territory se sigue fabricando en China como producto de la alianza entre la china JMC y la estadounidense Ford, asegurando abastecimiento constante gracias a ese origen.

La renovación llega en un momento en que la Territory es el vehículo importado más vendido desde China en Argentina. Con el restyling naftero, Ford busca mantener y posiblemente aumentar su cuota de mercado, apelando a mejoras de imagen y tecnología.

Sobre los precios, Ford informó: Territory SEL, 41.700.000 pesos; Territory Titanium, 48.600.000 pesos (antes, 41.740.300 y 47.081.800 pesos). La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros.

las más leidas