23 de septiembre de 2025 - 20:58

Atención: el Toyota Yaris Cross ya tiene fecha de lanzamiento en Argentina

Toyota se va a meter en el caliente segmento de los SUV chicos con un producto que promete dar dura batalla. Los detalles.

Toyota confirmó que el Yaris Cross, su nuevo SUV chico (segmento B) fabricado en Brasil, llegará a Argentina el 27 de noviembre. Aunque la fecha podría tener algún ajuste, ya se trata del debut más esperado de la marca para este año, con el que apunta a tener presencia en el segmento más competitivo del mercado local.

El modelo ya puede reservarse en la red de concesionarios, aunque todavía no hay precios oficiales. Toyota capacitó a toda su red sobre motorizaciones, versiones y equipamiento, con configuraciones que presentarán diferencias respecto a lo que se ofrecerá en Brasil, según detalla Motor1 Argentina.

Toyota Yaris Cross
Toyota Yaris Cross.

Toyota Yaris Cross.

Toyota y un segmento en plena ebullición

El Yaris Cross se ubicará en el segmento B-SUV, donde se concentran casi la mitad de las ventas de “utilitarios deportivos” en el país. En el 2024, este tipo de vehículos representó el 35% de los patentamientos totales, confirmando la preferencia de los argentinos por los SUV chicos.

Entre sus principales competidores se encuentran los argentinos Chevrolet Tracker, que domina el 17% de las ventas del segmento, y el Peugeot 2008 (14%); el podio lo completa el brasileño Volkswagen T-Cross (13%). A ellos se suman las marcas chinas, cada vez más activas, que empujan al mercado hacia un volumen cercano a las 100 mil unidades anuales.

Proyección y estrategia comercial

Toyota estima que para el 2026 podrá vender unas 16 mil unidades del Yaris Cross en el país, con un arranque que incluirá 2.000 unidades disponibles entre noviembre y diciembre. También se prevé su incorporación al Toyota Plan de Ahorro, aunque recién a partir del segundo trimestre de 2026.

La estrategia publicitaria se enfocará en el lema “Tu primer Toyota híbrido”, reforzando la idea de que este será el modelo electrificado más accesible de la marca en Argentina.

Dimensiones y diseño

El Yaris Cross brasileño mide 4.310 mm de largo y 1.770 mm de ancho, con proporciones similares a la serie AC200 que se fabrica en Asia. En el mercado argentino se ofrecerá además la posibilidad de optar por techo bitono, con ploteo en negro, y un catálogo de más de 50 accesorios.

Toyota Yaris Cross
Toyota Yaris Cross.

Toyota Yaris Cross.

Motorizaciones y versiones

Habrá cinco variantes disponibles: XLi Nafta, XEi Nafta, SEG Nafta, XEi Hybrid y SEG Hybrid. Las versiones nafteras montan el conocido motor 1.5 Dual VVT-i de 107 CV con caja automática CVT y tracción delantera, que ofrece un consumo de 5,9 l/100 km y una autonomía de hasta 700 kilómetros.

La gran novedad es la llegada de un 1.5 híbrido de 111 CV, con caja eCVT y autonomía declarada de 900 kilómetros, una propuesta inédita para este segmento en Argentina.

Equipamiento destacado

Desde la versión de entrada, el Yaris Cross incluirá seis airbags, Toyota Safety Sense, cámara de retroceso y arranque por botón. Las variantes superiores sumarán llantas de 18”, tapizado en cuero sintético, techo panorámico, levas al volante, cámara 360 y portón trasero eléctrico.

Con estas credenciales, Toyota apunta a disputar de lleno un segmento clave para el mercado argentino. El Yaris Cross se prepara para convertirse en uno de los lanzamientos más importantes del año, con la promesa de combinar eficiencia, seguridad y la posibilidad de acceder a un híbrido con el respaldo de la marca japonesa.

LAS MAS LEIDAS