Llegar a un lugar y pedir la contraseña del WiFi para conectar el celular o la computadora es algo tan habitual como incómodo. Para facilitar la conexión hay varias opciones que, por un lado, ayudan a tener internet de forma automática y por el otro, sirven para ofrecer el servicio inalámbrico sin tener que exponer nuestra contraseña.
Las opciones son varias y muy útiles en diversos lugares, ya sea en casa de un amigo, en una oficina o en un espacio público. También en la metodología hay desde opciones más técnicas a otras más recientes y sencillas que cualquiera puede utilizar.
Opciones que hay que evitar para conectarse a un Wi-Fi
Más allá de estas alternativas legales, existen formas "Non sanctas" de acceder a redes Wi-Fi sin autorización.
Se desaconseja utilizar sitios o aplicaciones que proponen dar acceso, pero que en realidad utilizan estrategias de ingeniería social o creación de redes falsas, algo que no solo es ilegal sino que en más una ocasión vienen acompañados de virus y malware que ponen en riesgo tus datos privados.
Hay herramientas que sí permiten "hackear" redes, pero, además ser también ilegales, requieren conocimientos técnicos avanzados y no garantizan resultados.
Aunque estas opciones circulan por redes sociales, no son recomendables por que exponen al usuario a riesgos de seguridad importantes. La mejor manera de mantenerse conectado es, como siempre, con transparencia y seguridad. En el peor de los casos, si los métodos recomendados no funcionan, siempre se puede recurrir al viejo método de pedir la contraseña directamente.