Vendimia 2025: Mendoza celebró la Bendición de los Frutos

El tradicional acto religioso se llevó a cabo en el Parque San Vicente de Godoy Cruz y dio inicio al calendario de Vendimia 2025.

Este sábado 1 de marzo, se celebró la Bendición de los Frutos, la ceremonia que abre el calendario oficial de Vendimia 2025. El acto religioso es en el Parque San Vicente de Godoy Cruz. El evento se puede ver gratis por el canal de YouTube del Gobierno de Mendoza.

Desde hace años, el tradicional acto religioso recorre distintos puntos de nuestro territorio con el objetivo de federalizar el acceso a la cultura. En la edición 2025, el acto se realiza en el departamento de Godoy Cruz.

Bendición de los Frutos 2025 Alfredo Cornejo
El gobernador Alfredo Cornejo brindó con la reina nacional de la Vendimia 2024, Agostina Saua, durante la Bendición de los Frutos en las celebraciones de la Vendimia 2025.

El gobernador Alfredo Cornejo brindó con la reina nacional de la Vendimia 2024, Agostina Saua, durante la Bendición de los Frutos en las celebraciones de la Vendimia 2025.

La celebración

Pasadas las 20, el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente godoicruceño, Diego Costarelli, arribaron al parque San Vicente de Godoy Cruz al tiempo que el público iba tomando ubicación para vivir la Bendición de los Frutos, ceremonia que abre el calendario oficial de los actos centrales de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

La celebración convocó a intendentes municipales, legisladores, representantes de los distintos credos y de los pueblos originarios, miembros de agrupaciones tradicionalistas y las representantes vendimiales 2025 de los 18 departamentos de Mendoza, encabezadas por la Reina Nacional de la Vendimia 2024, Agostina Saua, y la virreina Rocío Neila.

Bendición de los Frutos
Bendición de los Frutos 2025. Foto: Ramiro Gómez

Bendición de los Frutos 2025. Foto: Ramiro Gómez

El espectáculo que dio marco a la Bendición de los Frutos llevó por nombre Conseguirás el pan, y conjugó danza, música, teatro y el talento de nuestros artistas, en homenaje a la culminación de un año de trabajo, sacrificio y esperanza de la familia mendocina.

Bendecir el fruto de la tierra

Bajo la presencia de la Virgen de la Carrodilla, patrona de los viñedos, se vivió uno de los momentos más emotivos y profundos de los festejos vendimiales cuando representantes del Consejo Interreligioso de Mendoza hermanados en una sola voz depositaron las esperanzas en manos de esa fuerza superior que rige todo.

Bendición de los Frutos
Bendición de los Frutos. Foto: Ramiro Gómez

Bendición de los Frutos. Foto: Ramiro Gómez

Como es habitual en Mendoza, la multiplicidad de credos, tradiciones y comunidades religiosas oraron convencidas del mandato divino de dialogar para co-construir la paz y el bienestar común en nuestra provincia, en nuestro país y para toda la humanidad.

Participaron la Sociedad Israelita de Beneficencia de Mendoza, la Comunidad Budista, la Iglesia Evangélica Metodista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, y la Comunidad del Hare Krishna de Mendoza, a quienes se sumaron representantes de los pueblos originarios.

Bendición de los Frutos
Bendición de los Frutos. Foto: Ramiro Gómez

Bendición de los Frutos. Foto: Ramiro Gómez

Como parte de esta tradicional ceremonia, a continuación, el gobernador Alfredo Cornejo acompañado por el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; el cura Marcelo de Benedictis, la Reina Nacional de la Vendimia, Agostina Saua; la virreina, Rocío Neila; el presidente de la Federación Gaucha de Mendoza, Bruno Oropel, y la Flor Provincial de la Tradición, Macarena Vera dio el histórico golpe de reja.

Posteriormente realizaron el consecuente brindis por el trabajo, el esfuerzo y la fe permanente custodiando las cosechas.

La puesta en escena

Conseguirás el pan celebró esas premisas, bajo la dirección de Héctor Gomina y con guion de Rafael Golondrina Ruiz.

Según el director artístico, el texto propuesto logró captar la esencia de lo que significa la Vendimia para Mendoza de una manera muy auténtica superando adversidades y renovando esperanzas año a año plasmando a través del arte el sentimiento colectivo de los mendocinos.

Bendición de los Frutos
La actual Reina Nacional de la Vendimia, Agostina Saua, durante la Bendición de los Frutos 2025. Foto: Ramiro Gómez

La actual Reina Nacional de la Vendimia, Agostina Saua, durante la Bendición de los Frutos 2025. Foto: Ramiro Gómez

“Este espectáculo presentó un gran desafío al momento traducir esa emoción en imágenes y movimiento respetando la visión original de Golo (Ruiz), pero aportando también nuestra mirada desde la dirección”, afirmó Gomina.

Mención especial merece la ejecución de la música en vivo, con la dirección a cargo de Mario Galván, que brindó el marco para acompañar al cuerpo de baile y actores que dieron vida a Conseguirás el pan.

Staff artístico de la Bendición de los Frutos

  • Director general: Héctor Daniel Gomina
  • Guionista: Rafael Ricardo Ruiz
  • Director musical: Mario Alejandro Galván
  • Asistente de dirección musical: Ángel Martín Barros
  • Coreógrafo de folclore: Martín Damián Villarruel
  • Asistente coreógrafo de folclore: Vanesa Elvira Barroso
  • Solistas bailarines de folclore: Facundo Huetagoyena y Rocío Cáceres
  • Coreógrafa de contemporáneo: Vanina Ximena Gispert
  • Asistente de contemporáneo: Tamara Mariel Garay
  • Solistade contemporáneo: Marina Morales Romero
  • Director de actores: Adrián Sorrentino
  • Asistente de actores: David Oscar Páez
  • Solista de actores: David Laguna
  • Responsable de vestuario: Analía Quiroga
  • Responsable de utilería: Eric Moreno, Claudio Dilello y Juan López
  • Supervisión de actrices y actores: Laura Volpe
  • Supervisión de bailarines: Gabriela Cánovas
  • Operador de sonido: Emanuel Acuña
  • Responsables de audiovisual: Leandro Azaguate y Marita Cortini
LAS MAS LEIDAS