Del 1 al 7 de julio, las calles se llenan de gestos dulces y afectuosos: es la Semana de la Dulzura, una celebración en Argentina que une golosinas y besos en una de las tradiciones más queridas del país.
La fecha es el momento ideal para regalar y declarar amor a esa persona especial.
Del 1 al 7 de julio, las calles se llenan de gestos dulces y afectuosos: es la Semana de la Dulzura, una celebración en Argentina que une golosinas y besos en una de las tradiciones más queridas del país.
Este 2025, se cumplen 36 años de aquella campaña que nació como una simple estrategia de marketing y terminó convirtiéndose en un clásico invernal del calendario social argentino.
La historia comenzó en 1989, cuando la empresa Arcor, junto a la Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGyA), lanzó el eslogan “una golosina por un beso”. El impacto fue inmediato: las ventas crecieron un 20% y el mensaje caló tan hondo que, con el paso del tiempo, la costumbre trascendió el interés comercial para convertirse en un ritual afectivo nacional de cada año.
Hoy, durante la Semana de la Dulzura, no hace falta estar en pareja para participar: amigos, compañeros de trabajo y familiares se suman al intercambio, haciendo circular caramelos, chocolates y alfajores como muestra de cariño. La consigna se mantiene: un dulce por un gesto, una golosina por una sonrisa, un chocolate por un “te quiero”.
Entre los favoritos de este año no faltan los clásicos: Pico Dulce, Bon o Bon, los chocolates Milka, los infaltables Cabsha y, por supuesto, los alfajores en todas sus variedades. En oficinas, escuelas y reuniones sociales, las golosinas pasan de mano en mano como pequeñas ofrendas de afecto en medio del frío.
Pero más allá del azúcar, el corazón de esta semana está en el mensaje: se trata de ser más dulces con los demás, de permitirnos gestos simples que hagan la diferencia. Un caramelo puede no cambiar el mundo, pero sí un momento.
Famoso por el clásico “un bon o bon por un beso”, este ícono de la Semana de la Dulzura está presente en todos aquellos momentos que representan afecto, amor y ganas de compartir. Es, sin duda, una de las marcas más emblemáticas del evento.
Entre las campañas más recordadas de la marca se destacan piezas como: “bon o bon viene y va”, “Dar es Dar”, “Corazón”, “bon o bon gigante” y “Mil te quieros”. En cada una de ellas se buscó transmitir valores como la unión, el compartir y el trabajo en equipo.
En el marco de los 40 años del nacimiento del clásico bon o bon, Grupo Arcor presentó dos nuevas propuestas: la tableta bon o bon, un chocolate con leche que combina galletas enteras con el inconfundible relleno del bombón; y bon o bon Coco, una versión con chocolate blanco, oblea y un relleno cremoso con sabor a coco.
A la hora de regalar chocolates, Cofler es la marca líder en el mercado de chocolates en Argentina. Cuenta con un amplio portfolio de productos y diferentes formatos para todos los consumidores de chocolates. Cofler ha sabido conectar especialmente con el público adolescente gracias a campañas creativas como “Tribus” y “Compartilo… sólo con vos. Es una estrella en la Semana de la Dulzura porque cuenta con una gran variedad de productos: desde tabletas, barras, obleas, confitados y bombones, hasta huevos de Pascua, alfajores y helados.
Recientemente lanzó una nueva receta en la línea de tabletas macizas, disponible en formatos de 140g y 55g, logrando una textura más suave y mucho más cremosa.
Coloridas, suaves, lúdicas y llenas de sabor, las gomitas Mogul son un clásico infaltable en kioscos, adaptables a todos los públicos.
Su nombre proviene de la "mogulera", la máquina que las producía, y fue el boca en boca el que lo transformó en el nombre de la marca.
Hoy, Mogul es líder del segmento de gomitas en Argentina y se destaca por su diversidad: ositos, tiburones, ácidas, marshmallows y más. Uno de sus últimos lanzamientos es Mogul ositos extra picante, la nueva plataforma que incluye gomitas en forma de ositos, caramelos fizz y caramelos masticables tipo palotes. Están disponibles en sabores uva, sandía y manzana, además de ser productos libres de gluten. Su diferencial está en el toque picante, que transforma a las clásicas gomitas y caramelos en una experiencia sensorial única.
Los confites nacen de la frase en inglés "Let's Rock" dada vuelta, relacionada al mundo del Rock y a un mensaje actitudinal para su público joven. Rocklets nació y rápidamente se posicionó como el líder y referente de la categoría confitados, siendo hoy el nombre de marca directamente un genérico de la categoría. Su campaña “Ponele Rocklets a todo” resume su esencia: todo puede ser mejor con un puñado de Rocklets.
En la Semana de la Dulzura, su versatilidad y su inconfundible lo convierten en uno de los productos más regalados, con versiones que van desde el clásico paquete hasta su presencia en galletitas y helados. Este año presentó su nueva versión crocante y llena de sabor a chocolate: Rocklets bolls, su nueva fórmula con centro de cereal cubierto por la clásica capa de chocolate y confites de colores en un paquete de 35 gramos.
En la Semana de la Dulzura, el caramelo preferido de los argentinos se convierte en un pequeño y, a su vez, gran gesto que siempre deja una buena impresión y hace bien.
Butter Toffees evoca el sabor de los tradicionales toffees ingleses, combinando lo clásico con la indulgencia de lo premium. Lanzado en los años 80, este año celebra su 40º aniversario.
Con su textura suave y cremosa, se presenta en diferentes versiones: dulce de leche, café, chocolate blanco, bon o bon y Águila, lo que lo convierte en un regalo muy especial y lleno de sabor.
"Sos como mi golosina favorita: me hacés sonreír con solo pensarte y me endulzás el día con solo verte".
"Te daría un chocolate por un beso… pero mejor dame los dos y después vemos qué más se puede negociar".
"Tu sonrisa tiene más azúcar que todas las golosinas de esta semana. Y sí, me hiciste adicto".
"Dicen que el azúcar hace mal, pero si viene en forma de tus besos, me dejo endulzar sin culpa".
"En esta Semana de la Dulzura, vos sos mi combo perfecto: un poco de ternura, un poco de locura y todo el amor del mundo".