En Semana Santa será complicado el éxodo de los argentinos a Chile, ya que el paso Cristo Redentor tendrá varios cierres programados. Hay dos razones: trabajos de remodelación del lado chileno y un paro de la aduana argentina.
Por obras en el túnel y el paro de la aduana argentina, la Semana Santa viene complicada para quienes planeaban una escapada de compras a Chile.
En Semana Santa será complicado el éxodo de los argentinos a Chile, ya que el paso Cristo Redentor tendrá varios cierres programados. Hay dos razones: trabajos de remodelación del lado chileno y un paro de la aduana argentina.
Según estimaciones, unas 7.000 personas cruzarán por día en promedio desde el jueves 17 de abril (Jueves Santo) hasta el domingo de Pascua. Vale recordar que el único día considerado feriado es el Viernes Santo.
La primera interrupción de la circulación ocurrirá este lunes 14 de abril a partir de las 22 horas de Chile (Guardia Vieja) y 23 de Argentina (Uspallata). Será por trabajos en el interior del túnel a cargo del gobierno de Chile.
Las obras de remodelación serán durante la madrugada, por lo que el tránsito para ir a Chile y volver a Mendoza recién será habilitado a las 9 de la mañana (Argentina) del martes 15 de abril.
Desde el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) informaron que las jornadas de paro de las actividades tendrán vigencia entre las 7 y 19 horas de los días:
La medida de fuerza, que apunta a un reclamo de paritarias, implicará un apagón informático de la computadora de cada agente, previa carga de la asistencia de cada empleado. También se realizarán asambleas presenciales en las diferentes dependencias y se mantendrán en estado de alerta ante la necesidad de profundizar el plan de lucha.
Se estima que habrá guardias mínimas (salud, urgencias) en la atención aduanera. La huelga ya había sido concretada la semana pasada, generando demoras en el paso Cristo Redentor.
Las fechas del paro del personal aduanero no son al azar: coinciden justo a los días previos al fin de semana largo de Pascua y el del Día del Trabajador (1° de mayo). Es decir, habrá demoras y filas por la cantidad de gente esperando cruzar y la imposibilidad de armar su viaje en otra fecha que no coincida con las de mayor circulación.