En la antesala del paro de colectivos previsto para este martes 6 de mayo, desde el sector empresario afirmaron que se cayó la negociación paritaria y que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) rechazó todas las propuestas presentadas hasta el momento. “La negociación está caída, no hay forma de acordar”, detallaron fuentes del sector, tras la fallida reunión en la Secretaría de Trabajo de la Nación, encabezada por Julio Cordero.
De esta manera, la medida de fuerza por 24 horas fue ratificada por la conducción de la UTA luego de que fracasaran las instancias de conciliación y no se alcanzara un acuerdo salarial. El gremio reclama elevar el salario básico de $1.200.000 a $1.700.000, mientras que los empresarios ofrecieron un incremento del 6% y pagos no remunerativos, lo que fue calificado por la organización sindical como "una falta de respeto".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/utaargentina/status/1919559014477611334&partner=&hide_thread=false
Por su parte, el Gobierno nacional calificó de “paro extorsivo” a la medida de fuerza decretada para mañana y señaló que la decisión gremial “toma de rehenes” a los pasajeros. “Mañana martes 6 de mayo el gremio UTA (Unión Tranviarios Automotor) decretó un paro extorsivo por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales de gobierno por lo que el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación”, destacó la Secretaría de Transporte mediante un comunicado difundido esta tarde.
Además, agregó que “el gremio UTA rechazó el aumento ofrecido por las empresas luego de múltiples negociaciones en la Secretaría de Trabajo” Mientras en el AMBA "hay líneas de colectivo que no acatarán la medida del paro", según apuntaron desde el Gobierno, también señalaron que "se espera que más del 50% de las empresas de transporte no acate el paro”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NatalioMema/status/1919553034146779491&partner=&hide_thread=false
En el caso de Mendoza, el ministro Natalio Mema aseguró que en "en Mendoza el transporte NO para". Luego hizo referencia a la medida tomada por la UTA y su alcance en la provincia: "Si bien se ha anunciado para este martes un paro nacional, el transporte público en nuestra provincia funcionará con normalidad". Y cerró su comunicado en X: "Ninguna actividad se verá afectada".