27 de julio de 2025 - 08:00

Labubu: el muñeco "tenebroso" que conquista el mercado y ya compite con el capibara

Es un accesorio de moda, a la vez adorable, que factura millones en todo el mundo. Sedujo a celebridades, arrasa en TikTok y ya es furor en jugueterías y tiendas de Mendoza.

Con una sonrisa torcida, dientes afilados y orejas de conejo, los muñecos Labubu pasaron de ser personajes de libros ilustrados a íconos virales del coleccionismo global. Lo que para algunos parece tenebroso, para millones es un accesorio de moda para carteras adorable y codiciado, que factura millones y causa furor en todo el mundo, incluyendo Mendoza.

La historia de Labubu comenzó en 2015, cuando el artista hongkonés-belga Kasing Lung lo creó como protagonista de The Monsters Trilogy, una serie de libros ilustrados inspirada en la mitología nórdica. En ese universo mágico, Labubu es un “pequeño monstruo” bienintencionado cuyas acciones suelen salir mal, y que convive con otros personajes.

Embed

El gran salto llegó en 2019, cuando la compañía china Pop Mart lo convirtió en una figura de colección bajo el sistema de blind box (caja sorpresa), estrategia que combina incertidumbre, edición limitada y una estética “ugly-cute” irresistible para los fans. La apuesta fue un éxito ya que solo en 2023, Pop Mart vendió más de 65 millones de muñecos y facturó más de 700 millones de dólares, con Labubu como su personaje estrella.

El marketing perfecto

El boom de Labubu no fue casual: detrás del fenómeno hay una estrategia que combinó celebridades, redes sociales como empuje comercial. La gran responsable de su explosión global fue Lisa, estrella del grupo de K-pop BLACKPINK, quien en 2024 publicó una selfie con un Labubu tamaño gigante. Desde entonces, figuras como Rihanna, Kim Kardashian, David Beckham y Dua Lipa se sumaron mostrando sus propios muñecos en redes, lo que disparó las ventas a nivel mundial y consolidó a Labubu como ícono.

Copia de 1280 x 840 (11)
Furor entre famosos: El accesorio viral que ya lucen Lisa de BLACKPINK, Wanda Nara y Rodrigo De Paul.

Furor entre famosos: El accesorio viral que ya lucen Lisa de BLACKPINK, Wanda Nara y Rodrigo De Paul.

En Argentina, la tendencia no tardó en llegar. Wanda Nara los combina con carteras de lujo y lo comparte en redes, Rodrigo De Paul fue visto con un Labubu personalizado con la camiseta número 7 de la Selección durante el Mundial de Clubes, y Charlotte Caniggia también se sumó a la tendencia, aunque advirtió entre risas que "algunos son truchos".

La exposición constante en redes generó una fiebre de consumo donde las búsquedas se dispararon y los precios también, con muñecos que pueden superar los 80 mil pesos.

Invasión Labubu en el mercado mendocino

Aunque Pop Mart no tiene presencia oficial en el país, Labubu ya es un éxito en Mendoza. En jugueterías y regalerías aseguran que las "cajitas sorpresa" se venden sin parar.

"Lo lleva mucha gente, sobre todo chicos entre 5 y 16 años. También hay adultos, pero menos", cuenta Diego, empleado del local Las Huellas ubicado en Peatonal Sarmiento. El precio de una cajita original arranca en $25.000 y puede superar los $59.000. También se ofrecen versiones más accesibles (y no oficiales), conocidas como "Lafufu", desde $3.500.

Llaveros grandes, stickers, libretas y hasta tazas completan la línea de productos. "Los cuelgan de carteras o mochilas. Es más moda que juguete", explica Diego sobre el uso que le dan los consumidores.

En plataformas como Mercado Libre, una muñeca Labubu original puede superar los $100.000. Las "buenas" imitaciones, conocidas popularmente como "Lafufu", arrancan en los $25.000 a $40.000. Entre los productos más buscados en línea se destacan los muñecos y llaveros, con ejemplos como la "Muñeca Labubu Coca Cola Lata Sorpresa" a $42.990, Labubu Muñeca Sorpresa 17cm a $24.880 o el modelo "Labubu Con Ropa Pop Mart Monster Mysteries Peluche Original (caja transparente)" a $32.850.

Copia de 1280 x 840 (12)
El furor también en ventas online.

El furor también en ventas online.

La batalla por el boom del momento

La llegada de Labubu ocurre en un momento en el cual otro muñeco ya lideraba el corazón del público: el Capibara (o carpincho). Esta "fiebre" por el amigable roedor, desatada por la película animada Flow y los memes virales en TikTok, invadió las aulas mendocinas con peluches, mochilas y todo tipo de accesorios ¿Llegó a su fin? .

La competencia por el boom del momento es evidente en los locales. "Se vende mucho más que peluche o cualquier otra cosita del carpincho", afirma Diego de Las Huellas sobre la nueva tendencia. Sin embargo, en una juguetería de calle 9 de Julio, una empleada señala que "el capivara lo piden pero ahora se ha relajado un poquito aunque a la muñeca la piden, pero no tanto todavía".

Para Betty, trabajadora de una regalería en calle San Martín, ambos están vigentes: "Primero fue el capibara, todavía está en acción pero ahora está la Labubu". Aunque reconoce que "el capibara bajó un poco", sigue presente en diversos formatos. Además, Betty confirma que para el Día del Niño aún conservan modelos de otros fenómenos virales recientes como el "Brainrot italiano", un contenido de humor con personajes realizados con IA como Tralalero Tralala (el tiburón con zapatillas Nike), que sigue siendo solicitado.

Copia de 1280 x 840 (23)
Labubu desafía al Capibara por el trono del juguete más pedido.

Labubu desafía al Capibara por el trono del juguete más pedido.

¿Fenómeno con posible fecha de vencimiento?

Según el encargado de una tienda ubicada e n la calle Necochea: "Labubu es un peluche que originalmente proviene de una empresa coreana, aunque el original es difícil de conseguir acá. La moda la empezó Rosé, de BLACKPINK, y cuando la gente la vio usarlo, explotó la demanda. Después salieron un montón de imitaciones, que son las que más se consiguen localmente. El original es más rígido y tiene detalles únicos, como un relieve en la suela que brilla con luz negra. Las copias son más blandas y plásticas, pero igual las compra mucha gente, sobre todo jóvenes entre 15 y 25 años, aunque también hay adultos interesados."

"Lo más vendido son las ‘blind boxes’, cajas sorpresa con varios modelos, y uno nunca sabe cuál le toca, por eso muchos compran varias para completar la colección. El original puede costar hasta 150 mil pesos, mientras que las imitaciones se consiguen desde 25 mil o 30 mil pesos.

La percepción general de los comerciantes es que estas modas impulsadas por internet funcionan por saturación tal y como afirmaba el encargado: "Funcionan por saturación. Hacen una cosa, pega, todo el mundo replica... te saturan, te hartás de verlo en todos lados, deja de ser raro y novedoso. Ese proceso normalmente dura tres meses", explica, haciendo referencia a cómo fenómenos como el propio Tralalero Tralala, aunque populares, se usan "hasta el hartazgo" y terminan agotando rápidamente su ciclo de novedad.

En ese contexto, Labubu es un muñeco que, gracias a su furor, se ha convertido en un accesorio de moda y objeto coleccionable que ya conquistó a nivel mundial. Sin embargo, queda la incógnita de si este boom logrará consolidarse como un clásico o si será solo una moda pasajera.

LAS MAS LEIDAS