Pável Dúrov, el creador de Telegram, compartió en su cuenta de X una recomendación clave para estudiantes que aún no tienen definido su futuro: estudiar matemáticas.
Pável Dúrov recomendó estudiar matemáticas para aprender a pensar con lógica, resolver problemas y liderar proyectos. Elon Musk se sumó al consejo.
Pável Dúrov, el creador de Telegram, compartió en su cuenta de X una recomendación clave para estudiantes que aún no tienen definido su futuro: estudiar matemáticas.
"Te enseñarán a confiar plenamente en tu cerebro, a pensar con lógica, a desglosar problemas y a resolverlos paso a paso en el orden correcto. Esa es la habilidad central que necesitás para construir empresas y gestionar proyectos", escribió este viernes.
La publicación no pasó desapercibida. El propio Elon Musk respondió con una sugerencia breve pero contundente: “Physics (with math)”, es decir, física con matemática. Dúrov coincidió y amplió su reflexión:
“Si ya tenés un buen nivel de matemáticas, vale la pena explorar la física y la informática. Ambas son formas excelentes de aplicar las matemáticas al mundo real, afilar el pensamiento lógico y crítico y resolver problemas importantes”.
El consejo del fundador de Telegram contrasta con una dura realidad local: más de la mitad de los estudiantes de secundaria de Mendoza no alcanza el nivel básico en Matemática. Según el último diagnóstico nacional, el 53,7 % de los alumnos de la provincia está por debajo de lo esperado, en sintonía con el promedio nacional (54,6 %).
El dato encendió las alarmas del Ministerio de Educación provincial, que trabaja en incorporar formalmente Matemática al Plan de Alfabetización. El objetivo es revertir el bajo desempeño a través de formación docente, tecnología educativa y evaluación continua.
“En matemáticas estamos en niveles satisfactorios del 10 al 13 %, cifras preocupantes que requieren acción a corto y largo plazo”, dijo el ministro Tadeo García Zalazar