1 de junio de 2025 - 15:15

En solo 6 pasos: cómo reducir gastos en los servicios del hogar con la llegada del invierno

Es preciso afrontar una serie de tareas para que las bajas temperaturas no te tomen desprevenido y puedas disfrutar de la calidez de tu casa, jardín o negocio.

Ya sea que se trate de vientos fuertes, lluvias intensas o frío extremo y nieve, siempre algo podés hacer para recibir el invierno. Aún estás a tiempo de tomar medidas para proteger tu hogar y mantenerlo seguro y cálido. Estos pasos te ayudarán a reducir tus facturas de servicios públicos y cuidar mejor de tus gastos.

Las 6 recomendaciones para ahorrar en las facturas de servicios este invierno

  • Una recomendación que no falla es chequear con un gasista matriculado, que su sistema de calefacción, caldera y estufa se encuentren limpias y en buen estado. También podrá inspeccionar y medir las fugas de monóxido de carbono, antes de que lleguen los días más fríos del año.
Cuál es la mejor alternativa para calefaccionar la casa durante el invierno.
Cuál es la mejor alternativa para calefaccionar la casa durante el invierno.
Cuál es la mejor alternativa para calefaccionar la casa durante el invierno.
  • Inspeccionar el techo es una de esas tareas de mantenimiento preventivo que puede pasar por alto. Sin embargo es importante buscar tejas dañadas, sueltas o faltantes que puedan gotear durante las tormentas de invierno. Si su techo es plano rastrille o sople las hojas caídas, que retienen la humedad.
  • Selle sus ventanas y puertas. Esta medida puede proteger su casa de las fugas de aire. Revise también las juntas de los marcos de las ventanas y puertas. Burletes y selladores permiten evitar corrientes de aire. También puede considerar aislar las paredes con materiales como lana de vidrio, poliestireno expandido o celulosa.
Trucos para calefaccionar el hogar de manera más eficiente
  • Cierre los grifos exteriores o aísle tuberías expuestas al frío. Preparar los canillas para el invierno es fundamental para evitar que las tuberías revienten. Además, el agua no drenada en las tuberías puede congelarse, lo que provocará la ruptura de las tuberías. En el caso de tener jardín y para evitar la acumulación de hojas en las canaletas, lo mejor es podar los árboles antes de que llegue el invierno.
  • Permita el ingreso de la luz solar, crucial para mantener el calor dentro del hogar. A través de las ventanas expuestas al sol, los rayos ingresan y calientan naturalmente los espacios interiores. Este efecto contribuye a reducir la utilización de los sistemas de calefacción durante el día, lo que aumenta la eficiencia energética del hogar y reduce los costos asociados.
  • Mantener las puertas cerradas de los ambientes que no se utilicen, ventilar los ambientes, recurrir a cortinas gruesas son otras sugerencias que no requieren de dinero sino de incorporar pequeños hábitos para que este invierno encuentre a tu casa cálida y confortable.
LAS MAS LEIDAS