En una operación planificada entre Aguas Mendocinas (Aysam) y el Departamento General de Irrigación (DGI), comenzó este sábado un corte masivo de agua en el Gran Mendoza con motivo de la instalación de tres caudalímetros electromagnéticos en los acueductos de mayor caudal en la provincia.
Los trabajos, que también incluyen intervenciones de mejora en el sistema de distribución, impactan a miles de usuarios de distintas zonas del oasis norte y están previstos que se extiendan durante al menos 48 horas.
Dónde se realiza el operativo
La instalación se concentra en puntos críticos de la red:
- En la zona de La Puntilla y en las inmediaciones de la rotonda Marciano Cantero (ex Av. Perón), en Godoy Cruz.
- Los caudalímetros, con diámetros de 750 mm y 900 mm, permitirán avanzar en el plan de macro y micro medición del recurso hídrico, clave para mejorar la eficiencia del sistema de distribución de agua potable.
Desde Aysam explicaron que la elección del fin de semana para realizar el corte responde a criterios estratégicos para reducir el impacto sobre las actividades escolares y la administración pública. Además, las tareas se desarrollan en paralelo a trabajos de Irrigación en el Dique Carrodilla, donde se colocan ataguías para desviar el caudal y facilitar las obras. “La coordinación permite reducir considerablemente la duración del corte y minimizar molestias a los usuarios”, señalaron.
En qué zonas afectará el corte
-
Ciudad de Mendoza: Secciones 1° a 8° y La Favorita
Godoy Cruz: Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y zona oeste
Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11
Las Heras: Centro, oeste y norte
Luján de Cuyo: La Puntilla, Las Compuertas, Carrodilla y Chacras de Coria
Maipú: Coquimbito
corte agua
El corte de Aguas Mendocinas durará 18 horas.
Las tareas comenzaron este sábado a las 5 de la mañana y se extenderán durante 18 horas. Finalizado ese plazo, se iniciará la purga de los acueductos y la recuperación progresiva de las reservas. El servicio comenzará a normalizarse en las zonas afectadas entre las 24 y 48 horas posteriores, con prioridad en los sectores más críticos.