10 de julio de 2025 - 12:01

Cáritas recaudó más del doble que en 2024: la histórica cifra y qué se hará con el dinero

El dinero reunido en la colecta anual 2025 de Cáritas fue más del doble de lo de 2024. Asisten a más de 4.000 familias en Mendoza. Cómo se distribuye.

La edición 2025 de la Colecta de Cáritas, bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, dejó la vara por demás alta en Mendoza. Y es que, comparado con la recaudación de la colecta en 2024, el monto total de dinero recaudado este año fue más del doble.

Además, y según indicó el director de Cáritas Mendoza, Walter Formica, a Los Andes, este año se ha observado un notable incremento también en la cantidad de voluntarios que se pusieron a disposición de la entidad para participar, no solo de la campaña que se concentró en supermercados, centros comerciales y esquinas de toda la provincia de Mendoza los días 7 y 8 de junio, sino también en las actividades que realizan a diario.

Cáritas 1.png
Cáritas recaudó más del doble que en 2024 con su colecta: cuánto dinero aportó la solidaridad en Mendoza. Foto: gentileza Caritas

Cáritas recaudó más del doble que en 2024 con su colecta: cuánto dinero aportó la solidaridad en Mendoza. Foto: gentileza Caritas

"Se ha vivido en un clima muy festivo, de mucha esperanza y con casi 800 voluntarios que participan brindando asistencia a muchas familias. El año pasado teníamos entre 500 y 600", destacó Formica.

Cuánto dinero recaudó Cáritas en Mendoza durante su colecta 2025

El balance final de la Colecta anual de Cáritas 2025 en Mendoza dejó una recaudación de $226.153.075,53. Si se tiene en cuenta que la colecta 2024 reunió poco más de $107.000.000, el incremento es de más del doble si se analizan las cifras propiamente dichas.

Pero si a ello se le suma la variación de la inflación (de 30,3% entre junio de 2024 y junio de 2025), el aumento es más considerable todavía. Sobre todo si se tiene en cuenta que los más de $226 millones de este año equivaldrían a casi $160 millones de 2024.

"En lo que más queremos reparar es en la gran respuesta y solidaridad de Mendoza. El mendocino es muy solidario y siempre que se lo requiere, está al lado de Cáritas y de los más necesitados", destacó el director Cáritas Mendoza

Si bien el foco de la colecta se concentró en el sábado 7 y domingo 8 de junio, las actividades comenzaron el lunes 2 de ese mes.

Cáritas 2.png
Cáritas recaudó más del doble que en 2024 con su colecta: cuánto dinero aportó la solidaridad en Mendoza. Foto: gentileza Caritas

Cáritas recaudó más del doble que en 2024 con su colecta: cuánto dinero aportó la solidaridad en Mendoza. Foto: gentileza Caritas

"Sólo en Mendoza, alrededor de 800 voluntarios brindan asistencia a muchas familias con bolsones de alimentos, medicamentos, becas, tarjetas SUBE, y capacitación en oficios. Además, Cáritas Mendoza acompaña a 4.000 familias en situación de exclusión, y más de 500 personas participan en espacios de economía social, educativos y merenderos", destacaron en un comunicado de la entidad.

"Aportar en la colecta es mucho más que dar dinero. Es detenerse, interesarse, acompañar al que necesita y confiar en un trabajo sostenido y extenso que Cáritas realiza en sus 76 parroquias a través de sus tantos voluntarios jóvenes y adultos. Por eso, desde Cáritas Mendoza, en nombre de Jesús y de nuestros hermanos más pobres, les decimos a todos GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, por ayudarnos a ayudar al más necesitado y por ser parte de esta gran familia", concluyeron.

Cómo se distribuye lo recaudado en la Colecta de Cáritas

La distribución del total recaudado en cada provincia se distribuye en tres tercios. Uno se destina a Cáritas central Argentina (cada diócesis lo hace), otro se destina a Cáritas Mendoza (organismo central a nivel provincial) y el tercio restante se destina a cada parroquia (Cáritas parroquiales).

Es cada parroquia la encargada de hacer esta distribución, por lo que el proporcional de un tercio se toma en base a lo recaudado por cada una de ellas.

Hoy y mañana se realiza la colecta anual de Cáritas
Cáritas recaudó más del doble que en 2024 con su colecta: cuánto dinero aportó la solidaridad en Mendoza. Foto: Imagen ilustrativa

Cáritas recaudó más del doble que en 2024 con su colecta: cuánto dinero aportó la solidaridad en Mendoza. Foto: Imagen ilustrativa

Con el frío, creció la asistencia a gente

El director de Cáritas Mendoza, Walter Formica, destacó además que con la llegada de los días (y, sobre todo, las noches) de frío, creció considerablemente la cantidad de gente que se acerca a los comedores y albergues en búsqueda de refugio.

"La Iglesia ha abierto más centros. No solo el de Ciudad en el Huentala, sino también en Maipú, en Guaymallén, en San Martín y uno nuevo que se abrirá en estos días en el centro. La gente es muy solidaria y todo el mundo es consciente de que el frío golpea", indicó Formica.

hay-unas-350-personas-situacion-calle-el-gran-mendoza.webp
Cáritas recaudó más del doble que en 2024 con su colecta: cuánto dinero aportó la solidaridad en Mendoza. Foto: Imagen ilustrativa

Cáritas recaudó más del doble que en 2024 con su colecta: cuánto dinero aportó la solidaridad en Mendoza. Foto: Imagen ilustrativa

En ese sentido, y ante el notable incremento en la demanda, el referente de Cáritas Mendoza destacó que desde la Iglesia se está trabajando mucho en promoción humana, no solo para socorrer en momentos de dificultad, sino también promoción (acceso a salud, estudios y otros derechos) y con el objetivo de que la gente se integre.

LAS MAS LEIDAS