5 de marzo de 2025 - 16:42

Así se vivió desde adentro la nostálgica fiesta del Carnaval de Antaño en San Carlos

El cierre del carnaval se convirtió en una verdadera fiesta en San Carlos. Más de 500 bailarines de todo el Valle de Uco participaron de la celebración, que tuvo espuma y challa.

El carnaval tiene "ese no sé qué" que lo distingue de cualquier otra fecha en el calendario tradicional. Y durante la noche del martes 4 de marzo, en la Plaza La Consulta (San Carlos) quedó demostrado una vez más. Fue durante una nueva edición del Carnaval de Antaño, que permitió revivió la alegría y tradición en San Carlos con pasajes típicos de carnaval, de esos que se mantienen intactos desde las épocas de nuestros abuelos (y antes también)

La espuma, el color y las comparsas dieron vida a la edición 2025 del Carnaval de Antaño, que tuvo su punto cúlmine ya entrada la noche del martes de carnaval.

Pero la plaza se vistió de fiesta desde temprano. En horas de la tarde, las comparsas comenzaron a ubicarse sobre la calle San Martín – lateral de la plaza-, portando sus banderas representativas, así como también lo hicieron todos sus integrantes con sus mejores trajes.

Carnaval San Carlos 2025 2.jpg
Así se vivió desde adentro la nostálgica fiesta del Carnaval de Antaño en San Carlos: fotos y videos. Foto: Gentileza Municipalidad de San Carlos

Así se vivió desde adentro la nostálgica fiesta del Carnaval de Antaño en San Carlos: fotos y videos. Foto: Gentileza Municipalidad de San Carlos

Carnaval toda la vida

Sombreros, lentejuelas, flecos, cascabeles y brillo, ¡no faltó nada en este martes de carnaval en San Carlos! Algunas comparsas llegaron al lugar acompañadas de orquestas en vivo, mientras que otras desfilaron al ritmo de pistas musicales. En tanto, el escenario -dispuesto frente a la plaza principal- se convirtió en centro de la fiesta, donde cada grupo mostró su arte y alegría.

La convocatoria fue organizada por la Municipalidad de San Carlos y reunió a los grupos de danza de todo el Valle de Uco que quisieron sumarse.

Embed

"Durante más de 30 años este carnaval dejó de celebrarse. Pero hace 15 logramos retomarlo, es una forma de recordar cómo nuestros padres y abuelos festejaban, con challas y espuma, expresando la alegría del pueblo", describió el director de Cultura de la comuna sancarlina, Lucas Corso, quien -además- destacó la importancia de mantener viva esta tradición:

En total fueron 11 las comparsas que participaron, con más de 500 bailarines. Y en el lugar hubo, además, una feria gastronómica con 15 foodtrucks y puestos de artesanos.

"Este Carnaval tiene un impacto significativo en la microeconomía de la región, beneficiando a emprendedores locales", agregó Corso.

Carnaval San Carlos 2025 3.jpg
Así se vivió desde adentro la nostálgica fiesta del Carnaval de Antaño en San Carlos: fotos y videos. Foto: Gentileza Municipalidad de San Carlos

Así se vivió desde adentro la nostálgica fiesta del Carnaval de Antaño en San Carlos: fotos y videos. Foto: Gentileza Municipalidad de San Carlos

Ya llegan las comparsas

Uno de los momentos más esperados de los Carnavales de Antaño fue el desfile de cada comparsa, quienes presentaron su coreografía ante el jurado (integrado por Leticia Chiapero, José Videla, Lucas Abrego, Liciana Laroca y Juan Antezana).

Fueron ellos los encargados de evaluar los ítems bien definidos: vestuario, caracterización, interpretación, musicalidad y originalidad.

El esfuerzo de los participantes, en tanto, quedó reflejado en los ensayos que se extendieron durante los últimos meses.

Carnaval San Carlos 2025 6.jpg
Así se vivió desde adentro la nostálgica fiesta del Carnaval de Antaño en San Carlos: fotos y videos.

Así se vivió desde adentro la nostálgica fiesta del Carnaval de Antaño en San Carlos: fotos y videos.

"Desde el año pasado venimos preparando las coreografías. Aunque tomamos un receso en vacaciones, en marzo retomamos con energía. Siempre estamos listos para carnaval", resumió Pablo Moyano, profesor del taller municipal de danzas andinas de Tupungato.

Por su parte, Gloria Lázaro, representante de los Caporales de Tunuyán, resaltó la dificultad de mantener viva esta tradición.

"El carnaval se ha reducido en muchos lugares, en parte por la falta de apoyo a la cultura de parte del Gobierno Nacional. Pero es un desafío sostenerlo y seguir participando de estos espacios que nos brindan", destacó Lázaro quien, además, ponderó la colaboración del CIC de Tunuyán, que actualmente les brinda un espacio para ensayar.

Embed

El vestuario fue otro elemento clave que no pasó desapercibido en el Carnaval de Antaño de San Carlos. "Usamos cartón y cortaderas, que teñimos de distintos colores y pegamos para formar los espalderos. Las chicas adultas lucieron trajes de lentejuelas cosidas una a una, mientras que los chicos usaron chalecos y maquillaje estilo body painting", describió Celeste Pavés, profesora de la compañía Zafiro y al momento de detallar el minucioso trabajo artesanal detrás de los trajes.

Las familias también jugaron un rol fundamental en la confección de los vestuarios. Las madres de los más pequeños confesaron sus estrategias a la hora de preparar las prendas.

"Usé una falda de tul y un corpiño de acetato con mucho brillo y lentejuelas para el tutú de mi hija", relató una de ellas. Otra madre, y quien también preparó el disfraz de su hijo, explicó que había elegido una malla de color, aunque luego optó por completar el look con body painting. Además, los niños de la comparsa se unificaron con antifaces.

Los reyes del Carnaval

Ya casi llegando a la medianoche fue el turno de las premiaciones, enfocando toda la atención sobre escenario, que culminó con la elección de los nuevos Reyes del Carnaval de Antaño. Y fueron los salientes portadores de la corona carnavalera -Micaela Muñoz y Matías Benítez- quienes hicieron traslado de atributos a los flamantes soberanos, Malen Rueda y a Brian Choque, representantes de San Simón Tinkus y 100% Salay, respectivamente.

Carnaval San Carlos 2025 5.jpg
Así se vivió desde adentro la nostálgica fiesta del Carnaval de Antaño en San Carlos: fotos y videos. Foto: Gentileza Municipalidad de San Carlos

Así se vivió desde adentro la nostálgica fiesta del Carnaval de Antaño en San Carlos: fotos y videos. Foto: Gentileza Municipalidad de San Carlos

Como broche de oro, la banda mendocina "Bye Bye", integrada por Camila Coccia, Martín Indaga, Chelo Charco, Pablo Orellano y Pablo Gilvil, brindó un espectáculo de cumbia que hizo bailar a todas esas personas que bajo ningún punto de vista se querían ir de la plaza

"Siempre es un placer tocar en San Carlos, nos sorprende la cantidad de gente y la pasión de las comparsas", expresaron los músicos.

LAS MAS LEIDAS