Cuatro años, tres meses y diez días (y contando...). Ese es el tiempo que ha transcurrido desde aquella inolvidable tarde del lunes 14 de junio de 2021 en que Guadalupe Lucero Cialone -por entonces, de 5 años- desapareció en la Ciudad de San Luis. Jamás logró darse con ningún rastro de la niña, por lo que es como si a Guada se la hubiese "tragado la tierra". Pero a las personas no se las traga la tierra, por lo que su familia no deja de buscarla.
En las últimas horas, Yamila Belén Cialone, mamá de Guada, compartió una imagen donde se observa la proyección de Guadalupe, adaptada a cómo se vería hoy la niña, ya con 9 años. El trabajo digital fue realizado por Abraham Valenzuela, de la organización Missing Angels, y quien se dedica a recrear estas imágenes que permiten proyectar la apariencia actualizada de niños, niñas y adolescentes desaparecidas.
Guadalupe Cialone - proyección 9 años
Así se vería Guadalupe Lucero hoy, la niña de 5 años a quien "se tragó la tierra" hace 4 años en San Luis
Facebook Missing Angels
"Me contacté, con la mamá de Sofi Herrera (NdA: la niña desaparecida en Tierra del Fuego el 28 de septiembre de 2008), pidiendo algún tipo de contacto para una proyección, y ella me contactó con los familiares de María José Monroy Enciso, desaparecida en México. Ellos me brindaron el contacto de este señor (Valenzuela), tan amable que pudo hacer la proyección de Guada. Al dar la aprobación del trabajo, se logró armar una imagen de cómo se vería Guada hoy en día", resumió la mujer.
"Para mí, como mamá, es muy importante que se difunda esta nueva imagen. Fue muy impactante poder verla, pero que bueno, dentro de la causa ayuda porque es otra forma de ver cómo podría estar ella hoy", agregó Cialone.
Guadalupe Lucero (5) se encuentra desaparecida desde el lunes, cuando fue vista por última vez en la vereda de la casa de su tía en San Luis. Más de 400 policías la buscan y hay controles minuciosos en los límites provinciales.
Así se vería Guadalupe Lucero hoy, la niña de 5 años a quien "se tragó la tierra" hace 4 años en San Luis
Archivo
Una espera que desespera
El 14 de junio de 2021 por la tarde, y mientras la familia festejaba un cumpleaños en el barrio 544 Viviendas del sur de la Ciudad de San Luis, Guadalupe Lucero fue vista por última vez. Tenía 5 años y, junto a su prima, estaban jugando en la vereda de la casa.
Repentinamente, la primita de Guada entró a la vivienda y dijo dos frases que –de un momento para el otro- cambiaron la vida de los padres de Guada, Yamila Cialone y Eric Lucero. “La Guada no está”, fue lo primero que dijo. “Se fue con una chica”, completó la niña.
A más de cuatro años de este desgarrador episodio, Guadalupe Lucero Cialone continúa desaparecida. Es poco y nada lo que se sabe de Guada, así como también lo son las pistas con que cuenta la Justicia Federal.
Yamila, de 32 años, piensa todos los días en su hija y no pierde la esperanza e ilusión de que alguien encuentre algo, algún rastro, una pista; y les darán la tan esperada noticia de la aparición de la pequeña. Y la proyección de la imagen sobre cómo se vería Guadalupe Lucero con 9 años aporta una luz más de optimismo.
Entre aquel tristemente inolvidable lunes 14 de junio de 2021 y hoy, miércoles 24 de junio de 2025, pasaron exactamente 1.563 días. Han sido 1.563 días en que, en ningún momento, su familia dejó de buscar a Guada.
Desde los minutos posteriores al aviso de la desaparición aquella misma tarde hasta la fecha, Yamila no deja de compartir la foto de su hija en redes y donde tiene la posibilidad de hacerlo, ni tampoco de estar atenta a cualquier pista o hipótesis que pueda llegar a surgir. La proyección de Guada con 9 años ya está en sus redes también.
A Guadalupe ya se la buscó en San Luis, así como también en otras provincias –Mendoza incluida-. Pero jamás se dio con un indicio claro ni con nada que permita determinar su paradero. De hecho, la familia de Guada ha manifestado en reiteradas oportunidades que, en San Luis, se la buscó mal.
"Cuando se activó la Alerta Sofía (NdA: mecanismo específico para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos) ya era muy tarde para poder dar aviso a las demás provincias. Eso conlleva, entonces, a que hayan podido sacar con facilidad a mi hija hacia otra provincia”, reflexionó la mujer en diálogo con Los Andes hace poco más de un año, en sintonía con el tercer aniversario desde su desaparición.
Yamila Cialone y Eric Lucero, padres de "Guada".
Yamila Cialone y Eric Lucero, padres de "Guada".
Durante los días posteriores a la desaparición de Guadalupe Lucero Cialone, se llevaron adelante allanamientos en la zona donde se encontraba toda la familia en el momento del cumpleaños e inmediaciones. También se hicieron búsquedas en zonas rurales y descampados de San Luis, y hasta se hizo un operativo cerrojo en la provincia que, entre otras cosas, incluyó la revisación detallada y minuciosa de cada auto que circulaba por las rutas puntanas y tenía intenciones de abandonar la provincia.
De hecho, en octubre de 2021 se hicieron allanamientos en Mendoza y en lugares bien puntuales, precisamente ante posibles pistas que situaban a la niña en la provincia. Pero, al igual que en todos los procedimientos realizados hasta la fecha, no hubo resultados positivos.
La familia nunca dejó de buscar a Guadalupe Lucero
El 8 de febrero de este año, Guadalupe cumplió 9 años. Y esa es la edad con que se a recreado la proyección de la niña en la imagen que ya empezó a difundir su familia y donde se la muestra con la apariencia que podría tener hoy Guada.
Yamila Cialone junto a Guadalupe Lucero, su hija
Yamila Cialone junto a Guadalupe Lucero, su hija
"Es muy impactante ver la imagen, pero somos conscientes de que esto suma muchísimo a la búsqueda. Como familiares de personas desaparecidas tenemos que contactarse con otras familias que pasan por lo mismo y vincularnos con gente otros lugares, porque acá no existe tanta tecnología y no hay personas que se dediquen a hacer una proyección, es muy triste", destacó Yamila a Los Andes.
En ese sentido, la mujer resaltó que el trabajo de colaboración entre las propias familias que tienen a un familiar desaparecido es conmovedor, una especie de "cadena en el corazón que se ayuda como una cadena solidaria", todo frente a una Justicia que está "muy ausente".
Yamila Cialone junto a su hija, Guadalupe Lucero
Yamila Cialone junto a su hija, Guadalupe Lucero
"(La Justicia) solamente se quedan con la imagen de la niña que desapareció, a la edad que tenía y listo, no hay interés en actualizarla, no hay más interés en lograr a ver cómo se vería a tal edad mientras van pasando los años. Por lo que esto es lo que nos queda como trabajo y tarea de la familia, que todavía seguimos esperando que ella regrese. Y seguimos esperando que haya alguien que la pueda ver en algún lado", destacó la mamá de la niña.
Además, agradeció a toda la gente que sigue compartiendo y viralizando la búsqueda, y quienes ayudan a que el caso quede "cerrado y en el olvido".