Una de las curiosidades que no sabías: para que sirve el botón de la parte de arriba de las gorras

Este elemento, aunque no parezca especial, no es solo para la decoración. Cumple una función esencial que muchas personas no conocen.

Aunque pueda parecer sólo un elemento de decoración, el botón de tu gorra cumple una función que tiene más historia de lo que muchos imaginan. Quienes usan gorras todos los días, tal vez nunca se hayan preguntado su razón de ser. Pero ese detalle, que pasa desapercibido, es un clásico en el diseño.

La gorra, accesorio que muchos eligen por funcionalidad también expresa personalidad. Su historia, cargada de adaptaciones, demuestra que incluso los objetos más cotidianos esconden detalles técnicos, sociales y culturales que pocas personas conocen.

El curioso detalle que escoden las gorras
Las curiosidades que esconden las gorras con raíces en la Segunda Guerra Mundial.

Las curiosidades que esconden las gorras con raíces en la Segunda Guerra Mundial.

La razón por la que existe este botón

Originalmente, ese botón tenía un objetivo práctico: unir las seis piezas triangulares de tela que forman la parte superior de la gorra, lo que reforzaba las costuras y evitaba que se deshilachen con el uso. Desde hace décadas, este detalle acompaña a los modelos clásicos, aunque ya no cumple una función técnica esencial. Sigue presenta en la mayoría de los diseños tradicionales, por costumbre o estética.

La evolución de su funcionalidad

Con el tiempo, este botón se convirtió en un símbolo de identidad para las gorras, aunque algunos fabricantes decidieron eliminarlo buscando mayor comodidad. Principalmente, quienes usan auriculares o prefieren líneas más limpias agradecen esta evolución. Esta decisión de diseño se volvió cada vez más común, sobre todo entre marcas que apuntan a un público urbano o deportistas que priorizan el confort.

El curioso detalle que escoden las gorras

La Segunda Guerra Mundial

La costumbre de llevar gorras con logos, escudos o frases tiene raíces militares, aunque hoy se asocie más con el deporte o la moda urbana. Durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas estadounidenses empezaron a usar un tipo de gorra ligera y funcional que protegía del sol y permitía personalizarse con insignias. Ese modelo fue el origen de la gorra de béisbol, que luego migró a la cultura popular.

También la visera de las gorras evolucionó. Las planas ganaron terreno con el crecimiento del hip-hop en los años 2000, mientras que las curvadas siguen siendo la opción más clásica y deportiva. Más allá de la forma, las gorras reflejan identidad, tendencias y contextos históricos. En Europa, durante el siglo XIX, eran comunes entre trabajadores que llevaban modelos como la flat cap. En cambio, en Estados Unidos, la gorra de béisbol definió un estilo que se expandió desde los estadios hasta las calles.

LAS MAS LEIDAS