29 de julio de 2025 - 16:21

Si tenés botellas, tapitas y tela, no los tires, posees un tesoro: la mejor forma de aprovecharlos

Transformá elementos sueltos en un proyecto que combina diseño casero, materiales reutilizados y mucha ternura. Lo puede hacer cualquiera, sin gastar de más.

En la etapa más temprana de la vida, los estímulos visuales y sonoros ayudan a los bebés a desarrollar su percepción, su atención y su curiosidad. Los móviles colgantes son un clásico sobre la cuna o cambiador, y no solo decoran el espacio: también entretienen y calman, y se pueden hacer con materiales reciclados que tenés en casa.

Pero no hace falta salir a comprar uno, con cosas que encontrás en tu casa, que quizás ibas a tirar, es posible crear móviles únicos, seguros y llenos de color. Esta propuesta de reciclaje casero permite aprovechar objetos sueltos como botones, retazos de tela, tapitas, envases plásticos livianos, hilos, cintas y hasta cucharitas descartables.

Materiales

  • Perchas de alambre, palitos de brochette o ramas finas secas
  • Hilo de algodón, hilo de yute o tanza
  • Retazos de tela o medias sin par
  • Tapitas de botellas, botones grandes, cuentas de colores
  • Botellas plásticas pequeñas, cucharitas descartables, sorbetes
  • Pegamento fuerte, tijera, aguja y cinta adhesiva
  • Marcadores indelebles o pintura al agua (opcional)
    móvil para bebés

Móvil para bebé con materiales reciclados

  1. Elegí una base. Puede ser una percha vieja de alambre (podés doblarla en forma de círculo) o una rama fina y seca. Es importante que sea liviana pero resistente.
  2. Cortá hilos de unos 30 a 40 cm y atalos a la base, dejando espacio entre cada uno. La cantidad dependerá del tamaño del móvil.
  3. Enhebrá en cada hilo distintos elementos reciclados: botones grandes, cuentas de plástico, tapitas agujereadas, trozos de tela atados o hechos bolita. Podés combinarlos libremente para generar movimiento, color y texturas.
  4. Si usás agujas, asegurate de hacer nudos firmes para que nada se deslice o se desprenda. También podés usar pistola de silicona para fijar algunos elementos si los hilos son gruesos.
  5. Una vez que cada hilo tiene su diseño, asegurate de que no cuelguen demasiado bajos ni se enreden entre sí. Luego, atalos a la base.
  6. Con otro hilo o cinta, creá un sostén en forma de triángulo o cruz para colgar el móvil desde un gancho en el techo.
  7. Colgalo sobre la cuna o el cambiador, a una distancia prudente para que el bebé lo vea pero no llegue a tocarlo. Siempre usalo bajo supervisión. Los colores y el movimiento llamarán su atención, ayudando a su estimulación visual.
movil para bebés s

Consejos de seguridad

  • Siempre fijá bien todos los elementos. Usá nudos dobles y, si es necesario, refuerzos con silicona o cinta.
  • No uses piezas muy pequeñas si el móvil va a estar al alcance del bebé.
  • Colocá el móvil en un lugar estable y donde no exista riesgo de caída.
  • Reforzá el gancho o soporte del techo si lo vas a colgar de allí.
LAS MAS LEIDAS