El reciclaje casero ofrece miles de posibilidades, y uno de los elementos más subestimados para las manualidades son los botones. Este objeto común puede convertirse en un verdadero recurso para aplicar trucos sustentables y estéticos. Con pocos materiales y un poco de tiempo, se pueden crear piezas únicas, sin gastar un peso.
Llavero artesanal con botones reciclados: un clásico fácil de hacer
Los llaveros personalizados con botones son una manualidad simple, funcional y muy popular. Se trata de una idea económica que aprovecha esos botones que quedan sueltos después de cambiar una camisa o desarmar una prenda vieja.
Ni un cuadro ni florero dos formas de aprovechar los botones viejos, un tesoro que tenés en casa (4)
Paso a paso:
Cortar un tramo de hilo de aproximadamente 25 cm.
Pasar los botones por el hilo, ubicándolos en el centro.
Hacer un nudo fuerte por debajo de los botones, dejando que queden firmes.
Atar ambos extremos del hilo a la argolla del llavero y asegurar con otro nudo.
Se pueden sumar más botones o cuentas de colores, según el gusto.
El resultado es un accesorio original, duradero y 100% reciclado, ideal como regalo o para uso personal.
Ni un cuadro ni florero dos formas de aprovechar los botones viejos, un tesoro que tenés en casa (1)
Posavasos con botones de reciclaje: coloridos, útiles y fáciles de hacer
Una de las manualidades más buscadas con botones en Google son los posavasos artesanales. Son prácticos, decorativos y fáciles de armar con botones viejos que sobran en casa.
Materiales necesarios:
Paso a paso:
-
Cortar un círculo o cuadrado de cartón (10 a 12 cm aprox).
Colocar los botones con silicona caliente, empezando por el centro y avanzando hacia los bordes.
Intercalar botones de distintos tamaños para un efecto más atractivo.
Dejar secar bien antes de usar.
Ni un cuadro ni florero dos formas de aprovechar los botones viejos, un tesoro que tenés en casa (3)
Además de ser funcionales, estos posavasos reciclados decoran la mesa y le dan un toque artesanal y sustentable a cualquier ambiente.