14 de julio de 2025 - 16:19

Según el Feng Shui, estos aromas limpian la energía del hogar

La práctica del Feng Shui asegura que ciertos aromas activan zonas clave del hogar. Y cada fragancia tiene un efecto energético distinto.

Aunque parezcan detalles menores, las fragancias influyen directamente en la percepción del espacio y en cómo fluye la energía. Según esta filosofía milenaria china, hay esencias que limpian, otras que bloquean y algunas que potencian la abundancia o el descanso. Conocé cuales podés usar en cada habitación y cómo aplicarlas correctamente.

aromas feng shui
Para la práctica del Feng Shui, no todos los espacios necesitan el mismo tipo de estimulación.

Para la práctica del Feng Shui, no todos los espacios necesitan el mismo tipo de estimulación.

Aromas que desbloquean, limpian o armonizan espacios según la práctica del Feng Shui

Según el Feng Shui, el olfato es una vía directa para modificar la energía del hogar. Utilizar aromas correctos puede eliminar tensiones acumuladas, limpiar zonas de estancamiento o incluso atraer nuevas oportunidades. No se trata solo de que la casa huela bien, sino de usar el perfume como canal de intención.

  • Los aromas cítricos como limón, naranja o pomelo son ideales para energizar cocinas, pasillos y entradas.
  • La lavanda, por su parte, es excelente para dormitorios por su capacidad de inducir calma.
  • La canela, en cambio, activa la zona de la prosperidad cuando se usa en salas de estar o zonas donde guardás el dinero.

También se utilizan sahumerios, inciensos naturales y difusores con aceites esenciales. El Feng Shui sugiere evitar fragancias sintéticas o muy agresivas, ya que pueden alterar el chi en vez de armonizarlo. Lo ideal es mantener una rotación suave, sin saturar los espacios, y aplicar cada aroma con intención según la función del ambiente.

Dónde debemos usar cada fragancia en el hogar

  • En lugares de descanso, como dormitorios, se recomiendan aromas que tranquilicen, como la lavanda, vainilla, jazmín o sándalo. Estos permiten que el chi se asiente, promoviendo el sueño reparador y la estabilidad emocional.
  • En baños o lavaderos, donde el agua y la energía de limpieza predominan, son útiles esencias como eucalipto o menta, que aportan frescura y claridad.
  • Para oficinas en casa o zonas de estudio, la albahaca o el romero estimulan la concentración y favorecen la creatividad.
  • En espacios de meditación o lectura, el palo santo o la mirra aportan profundidad y protección energética.

Antes y después hay que ventilar la zona del ambiente elegido, ya que el flujo de aire contribuye a renovar el chi. Además, es ideal usar aromas en rituales de apertura del día, al limpiar o al cerrar la jornada, refuerza los cambios que se desean en cada espacio.

aromas feng shui
Para la práctica del Feng Shui, no todos los espacios necesitan el mismo tipo de estimulación.

Para la práctica del Feng Shui, no todos los espacios necesitan el mismo tipo de estimulación.

El Feng Shui indica que los aromas no solo mejoran el aire, sino que también guían la limpieza energética de una casa. Por eso, saber elegir la esencia correcta para cada ambiente será ideal para dormir mejor, atraer abundancia o simplemente sentir más equilibrio. El truco está en usar la fragancia con intención.

LAS MAS LEIDAS