9 de julio de 2025 - 19:36

Qué significa tener plantas en el dormitorio, según el Feng Shui

El Feng Shui evalúa cómo los objetos influyen en la energía de los espacios, y las plantas en el dormitorio no escapan a ese análisis.

En la práctica del Feng Shui, el dormitorio representa un espacio de calma, intimidad y renovación de energía. Por eso, la presencia de ciertos elementos, como plantas o fuentes, puede alterar esa armonía si no están bien elegidos. Por eso, muchas personas dudan si es buena idea tener plantas en esa parte de la casa.

El Feng Shui advierte que ciertas plantas pueden generar un exceso de energía Yang, que es activa, y romper el equilibrio necesario para un buen descanso. Sin embargo, también hay casos donde algunas especies específicas sí son recomendadas si se ubican correctamente y se eligen con cuidado.

plantas dormitorio
Algunas plantas podrían alterar el equilibrio energético en tu dormitorio.

Algunas plantas podrían alterar el equilibrio energético en tu dormitorio.

¿Las plantas son ideales para tu dormitorio?

Desde la práctica de esta filosofía milenaria, las plantas pueden no ser ideales para dormitorios porque emiten energía activa que interfiere con el descanso y la relajación. Angie Cho, arquitecta y consultora certificada por el BTB Feng Shui Masters Training Program en Nueva York, aconseja que para tener plantas en tu dormitorio, es ideal elegir especies pequeñas y redondeadas, como el potus, y mantenerlas lejos de la cabecera.

Además aclara que no es una regla estricta. Porque si una persona siente que su planta aporta serenidad, es posible mantenerla, siempre que sea de hojas suaves y no puntiagudas.

Existen plantas que deben evitarse y otras que pueden quedarse en el dormitorio

  • Se deben evitar plantas que tengan hojas afiladas o espinas, como cactus o algunas variedades de drácenas. Estas, según el Feng Shui, pueden emitir energía cortante o agresiva, lo que perturba el descanso. También, hay que descartar las plantas que crecen desordenadas o invaden mucho espacio.
  • Por otro lado, se recomienda usar plantas que transmitan suavidad, limpieza y calma. Algunas de las aceptadas son el potus, la sansevieria pequeña, el bambú de la suerte y la lavanda en maceta. Siempre deben estar sanas, sin hojas secas, y colocadas en puntos equilibrados de la habitación. También es clave que no estén cerca de la cama ni en línea directa con la puerta.
plantas dormitorio
Algunas plantas podrían alterar el equilibrio energético en tu dormitorio.

Algunas plantas podrían alterar el equilibrio energético en tu dormitorio.

El Feng Shui sugiere no llenar el dormitorio de vegetación, sino elegir una sola planta, que actúe como elemento decorativo y energético equilibrado. En todo caso, lo esencial es que la planta no compita con la energía de descanso del lugar.

LAS MAS LEIDAS