En la práctica del Feng Shui, el dormitorio representa un espacio de calma, intimidad y renovación de energía. Por eso, la presencia de ciertos elementos, como plantas o fuentes, puede alterar esa armonía si no están bien elegidos. Por eso, muchas personas dudan si es buena idea tener plantas en esa parte de la casa.
El Feng Shui advierte que ciertas plantas pueden generar un exceso de energía Yang, que es activa, y romper el equilibrio necesario para un buen descanso. Sin embargo, también hay casos donde algunas especies específicas sí son recomendadas si se ubican correctamente y se eligen con cuidado.
plantas dormitorio
Algunas plantas podrían alterar el equilibrio energético en tu dormitorio.
WEB
¿Las plantas son ideales para tu dormitorio?
Desde la práctica de esta filosofía milenaria, las plantas pueden no ser ideales para dormitorios porque emiten energía activa que interfiere con el descanso y la relajación. Angie Cho, arquitecta y consultora certificada por el BTB Feng Shui Masters Training Program en Nueva York, aconseja que para tener plantas en tu dormitorio, es ideal elegir especies pequeñas y redondeadas, como el potus, y mantenerlas lejos de la cabecera.
Además aclara que no es una regla estricta. Porque si una persona siente que su planta aporta serenidad, es posible mantenerla, siempre que sea de hojas suaves y no puntiagudas.
plantas dormitorio
Algunas plantas podrían alterar el equilibrio energético en tu dormitorio.
WEB
El Feng Shui sugiere no llenar el dormitorio de vegetación, sino elegir una sola planta, que actúe como elemento decorativo y energético equilibrado. En todo caso, lo esencial es que la planta no compita con la energía de descanso del lugar.