5 de septiembre de 2025 - 14:27

Se insta a los jardineros a dejar un alimento para las abejas en septiembre

Abejas primavera encuentran en fuentes seguras de néctar un apoyo vital para la biodiversidad y el cuidado de plantas del jardín.

En septiembre comienza la primavera argentina, etapa clave para la actividad de las abejas. Estas polinizadoras fundamentales se reactivan tras el invierno y demandan fuentes confiables de energía. Colocar alimento adicional en el jardín favorece su supervivencia y refuerza el equilibrio natural, como señalan especialistas en esta guía sobre plantas y jardinería.

Alimento seguro para abejas en primavera

La opción más recomendada es dejar flores de plantas nativas y complementarlas con un preparado sencillo: agua con azúcar en baja concentración.

No se debe usar miel comercial, porque puede transmitir enfermedades entre colmenas. Tampoco se aconsejan azúcares oscuros, ya que dificultan la digestión.

image

Plantas ideales para atraer abejas

Entre las especies que florecen en septiembre destacan la lavanda, el romero, la salvia y los girasoles enanos.

Todas aportan néctar y polen accesible, esenciales para los primeros vuelos de la temporada. Mantener variedad de colores y formas en el jardín asegura la llegada de diferentes tipos de abejas.

image

Consejos de jardinería para fortalecer colmenas

  • Colocar recipientes bajos con la solución de agua y azúcar, lejos de hormigas.

  • Renovar el preparado cada 48 horas para evitar fermentación.

  • Evitar pesticidas en flores y huertas; afectan tanto a abejas como a otros polinizadores.

  • Mantener sectores con flores silvestres o malezas beneficiosas, como tréboles y diente de león.

Con el inicio de la primavera argentina, ofrecer un alimento extra y sembrar plantas floridas transforma cada jardín en un refugio para abejas. Este gesto simple fortalece la polinización, mejora la salud de las plantas y asegura la continuidad de un ciclo natural indispensable.

LAS MAS LEIDAS