A veces encontramos alguna persona que nunca pierde la sonrisa y que parece enfrentar cualquier dificultad con un optimismo impactante. Esta actitud puede inspirar a otros pero también genera curiosidad sobre lo que ocurre detrás de esa imagen de fortaleza constante y si es tan saludable como aparenta.
Para la psicología, un optimismo sostenido puede reflejar un auténtico bienestar emocional aunque también puede funcionar como un mecanismo para evitar confrontar emociones difíciles. En ciertos casos, los expertos tienen un nombre ante esa positividad y puede que estén guardando algo y no logren enfrentarlo.
persona positiva
Si una persona mantiene una actitud optimista en todo momento, puede que no sea una felicidad genuina.
WEB
La persona sumamente positiva tiene problemas con el equilibrio entre optimismo y autenticidad
Según la psicóloga clínica, Susan David, profesora de la Universidad de Harvard, explicó que la presión por mostrarse siempre positivo puede llevar a las personas a invalidar sus emociones auténticas lo que a la larga puede afectar su salud mental. Esta postura no significa que el optimismo sea negativo sino que debe convivir con el reconocimiento de sentimientos incómodos.
Si la persona logra equilibrar el optimismo, permitirá buscar soluciones y así podrá mantener la esperanza sin negar lo que se siente. Es por eso que la autenticidad emocional fortalece las relaciones y mejora la resiliencia. Sin embargo, reconocer tristeza, enojo o miedo no invalida la capacidad de mantener una visión constructiva de la vida sino que la enriquece.
persona positiva
Si una persona mantiene una actitud optimista en todo momento, puede que no sea una felicidad genuina.
WEB
La positividad constante se vuelve una simulación
Mantener una actitud positiva todo el tiempo puede ser un recurso aprendido para evitar conflictos o protegerse de experiencias pasadas.
- En algunos casos se utiliza para proyectar fortaleza ante los demás, incluso si internamente se atraviesan momentos difíciles. Este es un patrón que puede hacer que las emociones no expresadas se acumulen y generen estrés o ansiedad.
- Por eso, no queda otra que aceptar y procesar emociones negativas. Eso está vinculado con un mayor bienestar a largo plazo.
- Aunque negarlas de forma sistemática en favor de una imagen de optimismo puede tener el efecto contrario y dificultar la adaptación frente a cambios o crisis personales.
persona positiva
Si una persona mantiene una actitud optimista en todo momento, puede que no sea una felicidad genuina.
WEB
Mostrarse siempre positivo puede ser inspirador pero no siempre es un reflejo de bienestar genuino. El equilibrio entre optimismo y autenticidad emocional es fundamental para una salud mental sólida.