Quienes conviven con gatos suelen notar diferencias entre unos y otros más allá de la raza. Hay algunos que son más inquietos, curiosos o traviesos, y esa conducta podría estar relacionada con un rasgo que muchas veces pasa desapercibido. Investigadores analizaron una posible conexión entre el comportamiento del gato y algo visible desde la primera observación.
Aunque el color del pelaje parece un simple detalle, podría revelar mucho más de lo que se piensa. Algunos tonos están asociados con una tendencia a comportamientos impredecibles o activos. Esta relación tiene patrones de conducta repetidos en gatos con determinado tipo de pelaje.
gatos
Algunos tienen comportamientos peligrosos y otros son amigables, pero el color de pelo del gato tiene algo que ver.
WEB
Según el color de pelo de tu gato, tiende a comportarse de forma más traviesa
Un estudio de la Universidad de California-Davis investigó cómo se relaciona el color del pelaje con la conducta de los gatos. A través de encuestas a dueños de felinos, los expertos observaron que los gatos de pelaje tricolor calicó o carey, especialmente las hembras, eran más propensas a comportamientos impredecibles, como morder o arañar sin motivo aparente. Este rasgo los describe con una personalidad más intensa o traviesa.
Además se señaló a los gatos blancos y negros como animales con una energía particular, más juguetones y activos. Aunque no se los catalogó como agresivos, sí mostraban una inclinación a meterse en lugares prohibidos o a provocar pequeños desórdenes en el hogar, como abrir cajones o trepar donde no deben.
En los gatos de pelaje gris o completamente negro fueron descritos como más tranquilos o con conductas más predecibles. Esta asociación de color y comportamiento no tiene una base genética definitiva, pero la cantidad de coincidencias llevó a los investigadores a plantear que el color podría tener una relación indirecta con ciertos rasgos de personalidad felina.
gatos
Algunos tienen comportamientos peligrosos y otros son amigables, pero el color de pelo del gato tiene algo que ver.
WEB
Cómo influye el color del pelaje en la percepción humana del gato
- Además del comportamiento de los gatos, el color de su pelaje también afecta la forma en la que los humanos los interpretan. Es por eso que las personas asocian determinados colores con actitudes específicas.
- Por ejemplo, los gatos naranjas suelen percibirse como más amigables, mientras que los tricolores como más temperamentales.
- Estas percepciones, que nacen de experiencias individuales o culturales, pueden influir en cómo se educa o se reacciona ante la conducta del gato, lo que a su vez refuerza ciertos comportamientos.
- Un dueño que espera que su gato blanco y negro sea travieso podría reaccionar con menos sorpresa o más permisividad ante conductas desafiantes, reforzando así la idea de que ese color de gato es más inquieto.
- También, el entorno, la educación y la genética juegan roles importantes en el carácter del gato, pero este tipo de estudios permite reflexionar sobre cómo el color de un animal lo define estéticamente y también en la forma en que lo interpretamos y tratamos.
gatos
Algunos tienen comportamientos peligrosos y otros son amigables, pero el color de pelo del gato tiene algo que ver.
WEB
Aunque aún no hay pruebas concluyentes de que el color determine la travesura de un gato, los estudios muestran patrones interesantes. Tricolores, blancos y negros destacan por su comportamiento activo o impredecible, mientras que los de tonos más oscuros parecen ser más tranquilos. La relación entre pelaje y personalidad abre nuevas puertas en la comprensión del comportamiento felino.