10 de julio de 2025 - 21:05

Los mejores 4 trucos de supervivencia al acampar que pueden marcar la diferencia

Cuando acampas, estar preparado puede salvarte de situaciones incómodas o incluso riesgosas. Conocé los 4 trucos básicos para disfrutar de la naturaleza.

Conocer prácticas de seguridad para disfrutar de la naturaleza es un paso importante para ganar experiencia ante situaciones impensadas. Por eso, Clay Hayes, un experto en supervivencia, explica paso a paso estas reglas básicas para dominar ciertos principios básicos.

acampe
Deberás conocer estos trucos para tener en cuenta al salir de campamento.

Deberás conocer estos trucos para tener en cuenta al salir de campamento.

4 trucos básicos para que puedas acampar seguro

Cómo encender el fuego incluso si la leña está húmeda

Una de las claves en situaciones de supervivencia es saber encender un fuego. Si la madera está húmeda, buscá ramas delgadas caídas de los árboles, ya que suelen estar más secas. Usá la corteza, pelusa de algodón o viruta de lápiz como iniciador, combinados con chispas de acero o encendedor.

Cómo filtrar agua de manera segura si no tenés equipamiento

Nunca se debe beber agua directamente de ríos, arroyos o lagunas. Con un filtro improvisado hecho con una botella cortada, carbón vegetal, arena y una tela, podés eliminar gran parte de las impurezas. Aun así, después del filtrado es necesario hervir el agua por 5 a 10 minutos para asegurar que esté libre de patógenos.

El nudo de las sogas pueden asegurar tu refugio

Saber hacer un buen nudo puede ser crucial al momento de levantar una carpa o armar un refugio. Uno de los más útiles es el nudo de tensión, que permite ajustar sogas sin que se deslicen. También son importantes el nudo ballestrinque y el nudo ocho, ambos resistentes y fáciles de desatar.

Cómo orientarte sin GPS ni brújula

Un truco básico es seguir la dirección del sol. Si estás en el hemisferio sur, podés usar la Cruz del Sur para ubicar el sur geográfico. En ausencia de referencias, seguir un curso de agua puede llevarte a una salida o zona poblada.

Si tu encendedor está gastado, también podés usar otros trucos

El encendedor puede quedarse sin gas y no lo sabías. Por eso, podés sacar el cuchillo, cortar virutas finas de plástico y deslizar con cuidado el encendedor sobre la yesca sin que salte chispa hasta que tengas una buena capa de ese polvo. Luego, con la chispa hará que salte rápidamente y con un trozo de cinta encima podrás encender el fuego.

Es estratégico que envuelvas el plástico de tu encendedor con cinta adhesiva. Esto tiene muchos usos. Desde encender el fuego, hasta tapar agujeros en la carpa. Por eso, deberás estar atento a los detalles para poder disfrutar el día en la naturaleza.

acampe
Deberás conocer estos trucos para tener en cuenta al salir de campamento.

Deberás conocer estos trucos para tener en cuenta al salir de campamento.

LAS MAS LEIDAS