Trucos caseros aplicados a la cocina ayudan a conservar las bananas en mejor estado. Esta fruta, muy consumida en el hogar argentino, suele madurar demasiado rápido y terminar en la basura. Sin embargo, existe un método sencillo para mantener las bananas frescas por más tiempo, sin necesidad de productos costosos.
Por qué las bananas se echan a perder rápido
Las bananas son especialmente sensibles al gas etileno, una sustancia natural que liberan varias frutas durante su proceso de maduración.
Cuando se guardan en un frutero junto a manzanas o duraznos, la producción de etileno se multiplica y las bananas se vuelven marrones en pocos días, perjudicando su conservación.
Además, dejarlas cerca de fuentes de calor, como un horno o una freidora de aire, acelera todavía más la sobremaduración. Por eso, los especialistas recomiendan mantenerlas alejadas de otras frutas y en lugares frescos de la cocina.
Las bananas se mantienen frescas durante 2 semanas sin ponerse marrones si se conservan con un simple artículo doméstico (2)
Trucos caseros con alimentos
El truco del film transparente en el tallo
Un artículo de uso cotidiano puede extender la vida de las bananas hasta 2 semanas: el film transparente. Según la experta en alimentación Mandy Applegate, envolver el tallo de las bananas con un trozo de este material ralentiza la liberación de gas etileno.
El procedimiento es muy simple:
-
Separar las bananas del resto de la fruta.
Colocarlas en la encimera, lejos del calor.
Envolver el tallo con film transparente o, en su defecto, papel de aluminio.
Con esta práctica, las bananas se mantienen firmes, amarillas y con buen sabor hasta 10 o 14 días más de lo habitual.
Consejos adicionales para conservar alimentos
Además de envolver el tallo, conviene tener en cuenta otras recomendaciones que prolongan la frescura de la fruta:
-
No guardarlas en la heladera hasta que alcancen la madurez deseada, ya que el frío altera su textura.
Evitar juntarlas con otras frutas, en especial con manzanas y duraznos.
Separar las bananas del racimo si se consumen de a poco, para reducir la liberación de etileno.
Usar papel de aluminio como alternativa al film, con resultados similares.