Saludar a un perro, sean conocidos o no, puede generarte cambios en tu personalidad y para los que son amantes de los perros es una situación normal en el día a día. Aunque también no siempre puede ser agradable para ellos.
Algunas personas no pueden evitar acercarse a cada perro que se cruzan. Según la psicología, este gesto podría decir mucho sobre vos y te va a sorprender.
Saludar a un perro, sean conocidos o no, puede generarte cambios en tu personalidad y para los que son amantes de los perros es una situación normal en el día a día. Aunque también no siempre puede ser agradable para ellos.
Los perros son únicos e irrepetibles, pero de acuerdo a diferentes actitudes debemos saber si el animal va a disfrutar de caricias o mimos. Si sos de esas personas cariñosas, estarías generando un beneficio de tranquilidad en tu día a día y mejorando diferentes hábitos.
En base a un estudio de Psicólogos de la Universidad de Florida, Carroll y Marquette, de 418 universitarios, de los cuales 352 aseguraron ser amantes de los perros, mientras que los 66 eligieron a los gatos, notaron beneficios en los hábitos de tu vida al intentar conectar mediante caricias y mimos a perros que se cruzan en tu camino. Esto trajo varios puntos positivos en la salud mental y también física.
Los cachorros atraviesan un período crítico en el cual deben exponerse a estímulos con los cuales van a convivir el resto de sus vidas. En el caso de los perros que han sufrido maltrato físico por parte de los humanos pueden ser sensibles y reacios a los contactos. Por más que tengas una buena intención en mimarlos, podría sentirse atacado.
Estos hábitos podemos identificarlos a través de su lenguaje corporal, ya que los perros intentan comunicarse de esa forma. Si se acerca o se aleja de nosotros será clave. En el caso que no sea tu acompañante debés consultarle a los tutores y preguntar si se siente cómodo con la situación. Podemos llamarlo por su nombre y acariciarlo rápidamente por el lomo, eso si aceptan y la mascota intenta tener contacto.