11 de julio de 2025 - 09:25

El alimento que limpia las arterias, combate el colesterol y mejora la memoria

Este alimento natural ayuda a reducir el colesterol, cuidar la memoria y limpiar las arterias, según estudios científicos. Ideal para la salud y el corazón.

La relación entre los alimentos y la salud cardiovascular es cada vez más estudiada por la ciencia. Lo que comemos tiene un impacto directo sobre el funcionamiento del cuerpo, desde la circulación sanguínea hasta la salud cerebral. Existen ciertos productos naturales que, consumidos con frecuencia, pueden ser claves para prevenir enfermedades crónicas.

Entre los factores de riesgo más frecuentes, el colesterol alto, la inflamación arterial y el deterioro de las funciones cognitivas aparecen como preocupaciones centrales en las sociedades modernas. Frente a eso, la medicina nutricional promueve la inclusión de alimentos que aporten beneficios múltiples, sin necesidad de recurrir a fármacos.

Uno de esos alimentos ha sido ampliamente estudiado por su potencial para limpiar las arterias, disminuir el colesterol LDL (el considerado “malo”) y proteger la memoria, gracias a su riqueza en grasas saludables, antioxidantes y micronutrientes esenciales.

Un alimento con grasas buenas y muchos beneficios

Ese alimento es la palta (también conocida como aguacate). Según investigaciones publicadas en Journal of the American Heart Association, incluir una palta al día en una dieta equilibrada puede reducir significativamente los niveles de colesterol LDL en adultos con sobrepeso u obesidad. Este efecto se atribuye a su contenido en ácido oleico, una grasa monoinsaturada que protege las arterias.

image.png

Además, estudios del National Institutes of Health (NIH) indican que la palta contiene luteína, un antioxidante que se acumula en el cerebro y contribuye a mejorar la función cognitiva, especialmente en adultos mayores. Este compuesto ayuda a mantener la salud neuronal y a retrasar el deterioro de la memoria.

Su perfil nutricional es también una herramienta clave para el sistema circulatorio: es rica en potasio, lo que ayuda a regular la presión arterial; contiene fitoesteroles que favorecen el equilibrio lipídico y posee compuestos antiinflamatorios naturales.

Cómo incorporarla a la dieta diaria

La versatilidad de la palta la convierte en una opción fácil de sumar a la rutina alimentaria. Se puede consumir sola, en ensaladas, untada en pan integral o como base de salsas y aderezos. A diferencia de otros alimentos con grasas, su contenido es beneficioso para la salud arterial y cerebral cuando se consume con moderación.

Expertos en nutrición recomiendan consumir media palta al día como parte de una dieta equilibrada rica en vegetales, legumbres, frutas y cereales integrales. Así, se potencia su efecto protector del sistema cardiovascular y su impacto positivo en la memoria y el rendimiento mental.

image.png

Por último, su poder saciante ayuda a controlar el apetito, lo que colabora con el mantenimiento del peso corporal, un factor clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares. La palta no solo es una fuente de energía saludable, sino también una aliada en la prevención de infartos y el deterioro cognitivo.

Un alimento respaldado por la ciencia

Numerosos estudios respaldan los beneficios de la palta. Una investigación del Penn State University encontró que su consumo regular reduce los niveles de triglicéridos y promueve una mejor salud arterial. Además, el American Journal of Clinical Nutrition reportó mejoras en la función cognitiva en adultos mayores que incorporan luteína en la dieta a través de este alimento.

image.png

En conclusión, la palta es mucho más que una moda. Es un alimento completo, con capacidad de proteger el corazón, mejorar la memoria y ayudar a reducir el colesterol. Una opción poderosa y natural, al alcance de todos.

LAS MAS LEIDAS