Este fenómeno astronómico que se produce cuando la luna oculta al sol visto desde la Tierra se prolongará durante 6 minutos y 22 segundos. Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA en inglés), será el "eclipse solar más largo del siglo" y solo fue superado en duración por el eclipse de 1991 (7 minutos y 11 segundos).
Eclipse solar total: fecha, duración y lugares para verlo en el mundo
El espectacular evento ocurrirá el 2 de agosto de 2027 y no tendrá comparación hasta dentro de más de 160 años. Si bien suelen durar apenas unos segundos, en este caso el eclipse solar total se mantendrá por más de seis minutos, lo que lo convertirá en uno de los más espectaculares de la historia registrada por la agencia espacial estadounidense.
La NASA explicó que, aunque los eclipses solares totales pueden alcanzar hasta 7 minutos y 30 segundos, nunca se registró uno de esa magnitud. De hecho, el más largo de la historia aún está por venir: será el 16 de julio de 2188, con una duración estimada de 7 minutos y 29 segundos, visible solo en Colombia, Venezuela y Guyana.
En contraste, el eclipse más corto del que se tiene registro ocurrió el 3 de febrero de 919 a.C. y apenas duró 9 segundos.
Dónde se podrá ver el eclipse solar total de 2027
El fenómeno será visible desde África, Europa, Oriente Medio y Asia. En su fase total se observará en Marruecos, España, Argelia, Libia, Egipto, Arabia Saudí, Yemen y Somalia.
España será uno de los países privilegiados, ya que va a encadenar tres eclipses en tres años seguidos. El 12 de agosto de 2026 ocurrirá un eclipse total en gran parte del norte peninsular. El 2 de agosto de 2027 tendrá lugar el eclipse más largo del siglo, con epicentro en Cádiz, Málaga, Ceuta, Melilla y parte de Granada y Almería. Finalmente, el 26 de enero de 2028, un eclipse anular visible en el sur, suroeste peninsular y Baleares.
El eclipse de 2027 ocurrirá alrededor de las 10.50 de la mañana y, aunque será total en las provincias del sur, podrá apreciarse de forma parcial en el resto de España.