21 de agosto de 2025 - 09:23

Dejá de tirarlo a la basura: el fertilizante natural ideal para tus plantas

Los saquitos de té esconden un recurso valioso para el jardín y la jardinería, con beneficios comprobados para la salud de tus plantas.

Los saquitos de té están cargados de nutrientes que muchas veces ignoramos. Su contenido orgánico es rico en nitrógeno, un elemento esencial para el crecimiento de las plantas, además de aportar pequeñas cantidades de fósforo y potasio. En el jardín, esto se traduce en hojas más verdes y tallos resistentes, lo que vuelve a este recurso cotidiano en un aliado de la jardinería.

image

Lo más interesante es que la bolsa usada también actúa como mejorador del suelo. Gracias a su composición, mejora la retención de agua, algo clave para quienes cuidan plantas en climas secos. Así, un simple residuo de cocina termina nutriendo la tierra y equilibrando la humedad del jardín.

Lo que dice la ciencia sobre este fertilizante

Distintas investigaciones han probado el efecto del té sobre las plantas. Un estudio de la Universidad de Alberta, en Canadá, reveló que los residuos de té aumentan la actividad microbiana del suelo, favoreciendo la descomposición de la materia orgánica. En la práctica de la jardinería, esto significa que tus plantas reciben nutrientes más fácilmente y crecen con mayor vitalidad en el jardín.

image

Además, las hojas de té contienen compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las raíces de ciertos hongos. De esa manera, no solo nutren, sino que también aportan cierta protección frente a plagas que pueden afectar a las plantas. Esta doble función convierte a los saquitos de té en una herramienta sencilla, económica y sostenible para el cuidado del jardín.

Cómo usarlos en tu jardín

Aplicar los saquitos de té es fácil y no requiere experiencia en jardinería. Podés colocarlos directamente en la maceta, enterrados cerca de la raíz de las plantas, o abrirlos y esparcir su contenido sobre la tierra del jardín. Otra opción es preparar una especie de “té líquido” para regar, mezclando varios saquitos usados en agua.

image

Lo mejor es que se trata de un recurso gratuito y sustentable: en lugar de ir a la basura, los saquitos de té vuelven al ciclo natural alimentando a las plantas. Es una manera de cuidar tu jardín con prácticas simples que suman al bienestar ambiental y, al mismo tiempo, llenan de vida a tu rincón verde.

LAS MAS LEIDAS