En los últimos años, el magnesio se convirtió en uno de los suplementos más populares gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuántos tipos de magnesio existen y cuál es el más adecuado para su organismo. La respuesta no es única, ya que todo depende de la forma química del magnesio y del objetivo con el que se lo consuma.
magnesio3.jpg
Este es el magnesio que médicos y expertos recomiendan para dormir mejor, tener energía y reducir el estrés
Web
¿Cuántos tipos de magnesio hay?
En total, existen más de 10 formas diferentes de magnesio disponibles en suplementos, aunque las más utilizadas por médicos y nutricionistas son:
Los beneficio del magnesio
Aseguran que el magnesio es fundamental para la salud cerebral
Freepik
-
Óxido de magnesio: contiene una gran cantidad de magnesio elemental, aunque su absorción es más baja. Se usa frecuentemente para combatir la acidez o el estreñimiento.
Malato de magnesio: asociado a la producción de energía celular, suele recomendarse en casos de fatiga crónica o fibromialgia.
Taurato de magnesio: ayuda a regular la presión arterial y favorece la salud cardiovascular.
Treonato de magnesio: una forma más reciente, conocida por su capacidad para cruzar la barrera hematoencefálica. Potencialmente útil para mejorar la memoria y la función cognitiva.
¿Cuál es el mejor magnesio según los especialistas?
No hay un "mejor magnesio" universal, sino que la elección depende de las necesidades de cada persona. Sin embargo, muchos especialistas coinciden en que:
-
Para el sistema nervioso y mejorar el descanso, el glicinato de magnesio es uno de los más recomendados.
Para el sistema digestivo y problemas de estreñimiento, se opta por el citrato o cloruro de magnesio.
En casos de fatiga muscular o cansancio, el malato de magnesio puede ofrecer beneficios adicionales.
Para funciones cognitivas o cuidado cerebral, el treonato de magnesio es el más prometedor, aunque su uso aún está en evaluación.
¿Es necesario consultar con un profesional?
Sí. Aunque el magnesio es un suplemento seguro en la mayoría de los casos, es fundamental consultar con un médico o nutricionista antes de iniciar su consumo, especialmente en personas con enfermedades renales, embarazadas o en tratamiento con otros medicamentos.