Acceder una tarjeta de crédito puede ser una herramienta útil para manejar tus finanzas, pero también puede convertirse en un problema si no controlás tus consumos. Muchos argentinos se preguntan qué sucede si no pueden pagar la deuda de su tarjeta de crédito y cuánto tiempo debe pasar para que prescriba la obligación de pago. La Ley de Tarjetas de Crédito en Argentina establece plazos claros al respecto.
¿Cuándo prescribe una deuda de tarjeta de crédito?
De acuerdo con el Artículo 47 de la Ley de Tarjetas de Crédito (Ley N° 25.065), las deudas tienen distintos plazos de prescripción según el tipo de acción judicial que se inicie:
Esto significa que, una vez vencido ese plazo, el acreedor no puede iniciar una demanda judicial para cobrar la deuda, aunque la deuda sigue existiendo. Si el deudor decide pagarla de forma voluntaria, ese pago sigue siendo válido.
Pronostican un crecimiento en el negocio de las tarjetas de crédito
Pronostican un crecimiento en el negocio de las tarjetas de crédito
Alerta por consumos duplicados en la tarjeta de crédito: qué recomiendan hacer los especialistas. Foto: Web
Alerta por consumos duplicados en la tarjeta de crédito: qué recomiendan hacer los especialistas. Foto: Web
¿Cuánto tiempo permanece la deuda en el Veraz?
No pagar una tarjeta de crédito afecta tu historial crediticio. La información negativa figura en el Veraz (el registro de antecedentes crediticios más consultado del país) por un plazo máximo de 5 años.
Además, si el deudor paga la deuda después de que haya prescripto, la situación crediticia se actualiza, pero el historial permanecerá visible durante 2 años más desde la fecha del pago.
¿Cómo consultar si estás en el Veraz?
Podés consultar gratis tu situación en el Veraz de estas maneras:
-
Central de Deudores del BCRA: Ingresá a bcra.gob.ar y con tu CUIL o CUIT accedé a tu informe crediticio sin costo.
Llamando al Veraz: Marcá el (011) 5352-4800, opción 5 y luego opción 1 (DNI) u opción 2 (CUIT). Validá tu identidad y recibí un PIN para ingresar en la web oficial del Veraz y ver tu estado gratuitamente.
¿Cómo evitar endeudarte con tu tarjeta de crédito?
Para evitar complicaciones financieras con la tarjeta de crédito, seguí estos consejos:
-
Usala solo para gastos necesarios y planificados.
Establecé límites de consumo acordes a tu presupuesto mensual.
Pagá siempre el total del resumen para evitar intereses.
Prestá atención a las fechas de cierre y vencimiento.
Mantené solo una tarjeta activa, la que ofrezca los mejores beneficios según tus hábitos de consumo.
Si ya estás endeudado y no podés afrontar los pagos, acercate al banco o emisor de tu tarjeta para negociar opciones como: