Muchas personas sienten molestias digestivas después de comer ciertos productos lácteos sin saber el motivo preciso. Por eso, es importante que identifiques las reacciones que aparecen en el organismo. Eso ayuda a descubrir si existe intolerancia a la lactosa en tu cuerpo. Reconocé el síntoma clave para ajustar la alimentación y evitar malestares innecesarios en el día a día.
La intolerancia a la lactosa no siempre se manifiesta de manera evidente y puede variar en intensidad según cada persona. Sin embargo, existe una señal que suele repetirse y que los especialistas consideran la principal pista. Saber cuál es, permitirá que entiendas mejor cómo responde el cuerpo y qué cambios podrían mejorar la digestión.
intolerancia a la lactosa
El principal síntoma hace efectos en tu cuerpo en pocos minutos luego de tomar cualquier lácteo.
WEB
El síntoma más frecuente de la intolerancia a la lactosa
El signo más característico es la distensión abdominal acompañada de gases y aparece entre 30 minutos y dos horas después de ingerir lácteos. Esto sucede porque el organismo carece de suficiente lactasa, la enzima necesaria que descompone el azúcar presente en la leche y genera fermentación en el intestino.
Además de la hinchazón, algunas personas presentan ruidos intestinales y sensación de pesadez. Estos efectos no suelen ser peligrosos pero sí resultan incómodos. Identificar esta reacción permitirá que la diferencies de otras causas digestivas y luego deberás consultar a un especialista para confirmar si se trata de intolerancia o de otra condición.
intolerancia a la lactosa
El principal síntoma hace efectos en tu cuerpo en pocos minutos luego de tomar cualquier lácteo.
WEB
Existen otras señales que acompañan el síntoma
- Aunque la hinchazón es el síntoma principal, también puede aparecer diarrea, calambres abdominales o náuseas leves. La intensidad de cada problema depende de la cantidad de lactosa consumida y de la sensibilidad individual.
- Deberás llevar un registro de los alimentos y de las molestias que provocan. Eso ayudará a que logres detectar patrones y luego tomar mejores decisiones en tu alimentación.
- Los especialistas de Medline Plus, recomiendan que no elimines lácteos sin diagnóstico previo. Por eso, existen algunas alternativas como productos deslactosados o el uso de enzimas suplementarias.
Aunque todos estos consejos y señales deberás consultarlas con un médico o nutricionista para que logres encontrar el equilibrio adecuado y así evitarás síntomas y mantendrás una alimentación completa y segura.
intolerancia a la lactosa
El principal síntoma hace efectos en tu cuerpo en pocos minutos luego de tomar cualquier lácteo.
WEB
La distensión abdominal con gases poco después de consumir lácteos es el signo más común de la intolerancia a la lactosa. Solo deberás detectarlo a tiempo y luego buscar asesoramiento profesional para prevenir molestias. Eso ayudará a diseñar una dieta adecuada a cada necesidad.