Mantener una rutina de limpieza adecuada en las uñas puede prevenir infecciones comunes. Este artículo, basado en información de MejorconSalud, revisada y aprobada por la médica Maricela Jiménez López, detalla cómo el vinagre de manzana y el bicarbonato funcionan como trucos caseros eficaces y naturales.
¿Qué beneficios aporta este truco de higiene?
El vinagre de manzana y el bicarbonato de sodio suelen usarse juntos por sus propiedades antimicóticas y antibacterianas.
Según MejorconSalud, pueden prevenir infecciones como la onicomicosis, controlando los hongos que aparecen en las uñas, sin causar efectos indeseados.
¿Cuál es el paso a paso para usarlo?
-
Calentar el agua hasta que quede tibia.
Añadir el vinagre de manzana y mezclar.
Remojar manos o pies durante 15 minutos.
Secar bien y masajear bicarbonato sobre las uñas.
Dejar actuar otros 15 minutos y enjuagar.
Repetir todas las noches hasta ver mejora.
¿Por qué funciona este método?
El vinagre de manzana es ácido, lo que dificulta el ambiente propicio para hongos (según estudio de la Universidade de São Paulo).
El bicarbonato ayuda a regular el pH cutáneo y tiene acción exfoliante, por lo que limpia restos y células muertas, según MejorconSalud. Combinados, potencian su acción antifúngica.
¿Es suficiente este remedio casero?
Este truco es eficaz en etapas iniciales. Sin embargo, si las uñas muestran decoloración persistente, grosores o dolor, se recomienda consultar al podólogo o dermatólogo.
Como complemento, es clave mantener hábitos de higiene diaria, evitar ambientes húmedos, secar bien pies y manos, y renovar el calzado.
¿Qué resultados se pueden obtener y en cuánto tiempo?
Con uso nocturno constante, suele verse mejoría en semanas. El vinagre y el bicarbonato interrumpen el crecimiento de organismos causantes, fortaleciendo las uñas. Asegurar la constancia y complementar con higiene profesional mejora los resultados.