Tender la cama ni bien se abre los ojos puede parecer una señal de disciplina y orden, pero distintos estudios sostienen que hacerlo de inmediato podría afectar la limpieza e higiene del ambiente y la salud respiratoria. Al dormir, el cuerpo libera humedad que crea un microclima cálido y húmedo que favorece la proliferación de ácaros y bacterias.
Cómo limpiar el colchón de tu habitación.
Cómo limpiar el colchón de tu habitación.
Detalles a la hora de ventilar los espacios
De acuerdo con expertos, la práctica de hacer la cama apenas se despierta retiene la humedad generada durante la noche, ya que el cuerpo pierde entre medio litro y un litro de agua a través del sudor y la respiración. Esa humedad atrapada en las sábanas genera las condiciones ideales para el crecimiento de los ácaros del polvo, organismos microscópicos que se alimentan de células muertas de la piel. Aunque son invisibles, su presencia puede desencadenar alergias, irritación ocular, congestión nasal, estornudos y agravar cuadros de asma.
Los trucos de limpieza más efectivos
- Los especialistas aconsejan lavar la ropa de cama una vez por semana con agua tibia y jabón, y revisar siempre las etiquetas para aplicar el ciclo de lavado adecuado.
- También recomiendan usar fundas hipoalergénicas en almohadas y colchones, que funcionan como barreras físicas contra los ácaros y otros microorganismos.
- Otra medida fundamental es ventilar el dormitorio diariamente. Abrir las ventanas permite que circule aire fresco y que la radiación solar actúe como desinfectante natural, eliminando humedad y reduciendo la concentración de bacterias. Dejar la cama destapada entre 20 y 30 minutos antes de tenderla es suficiente para mejorar la higiene del espacio y prolongar la vida útil de los textiles.
ácaros en el colchón
Si deseas mantener los acáros fuera de tu colchón tenés que hacer estas 3 cosas
Las ventajas de este proceso
Adoptar este hábito sencillo no solo contribuye a un entorno más limpio, sino que también favorece un descanso de mayor calidad. En lugar de asociar el orden con la rapidez de hacer la cama, los especialistas proponen repensar la rutina matutina: dejar que la luz y el aire hagan su trabajo puede ser más saludable que comenzar el día con una cama impecable pero cargada de humedad y microorganismos.