Con la llegada de la primavera argentina el 21 de septiembre, es un momento perfecto para iniciar una huerta de hierbas aromáticas. Estas plantas, fáciles de cuidar, se adaptan a macetas o canteros y ofrecen hojas frescas para condimentar comidas durante todo el año. Además, aportan perfume al jardín y atraen polinizadores beneficiosos, como señala esta guía sobre plantas y jardinería.
Albahaca (Ocimum basilicum)
La albahaca es una de las hierbas más populares en la cocina. Crece bien en macetas, requiere sol pleno y riego frecuente. En primavera germina rápido y sus hojas frescas se pueden cosechar de forma continua. Es indispensable en salsas, ensaladas y platos mediterráneos.
Perejil (Petroselinum crispum)
El perejil es resistente y se adapta a media sombra. Es una planta bianual que florece al segundo año, aunque conviene renovarla cada temporada. Ideal para macetas medianas, su crecimiento es rápido y ofrece hojas ricas en vitaminas y minerales.
Orégano (Origanum vulgare)
El orégano prospera en suelos bien drenados y necesita sol directo. Es una hierba perenne muy usada en la cocina argentina, sobre todo en pizzas y guisos. Florece en verano y atrae abejas, por lo que también beneficia la polinización en la huerta.
Tomillo (Thymus vulgaris)
El tomillo es una hierba rústica, muy tolerante a la sequía, ideal para climas secos y suelos pedregosos. Su aroma intenso lo convierte en un condimento clave para carnes y verduras. Además, se mantiene verde durante todo el año, con mínimos cuidados.
Menta (Mentha spp.)
La menta es muy versátil y puede crecer en sombra parcial, aunque prefiere suelos húmedos y fértiles. Se recomienda cultivarla en macetas separadas, ya que tiende a expandirse rápidamente. Sus hojas se usan tanto en infusiones como en postres y tragos frescos.
Consejos para una huerta aromática exitosa
-
Elegir macetas con buen drenaje y sustrato fértil.
Ubicar las hierbas al sol, salvo perejil y menta que aceptan media sombra.
Cosechar hojas con frecuencia para estimular nuevos brotes.
Evitar riegos excesivos que favorecen hongos en hojas tiernas.