Una reunión de la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo terminó en un fuerte intercambio de palabras entre las diputadas Lilia Lemoine, de  La Libertad Avanza, y Cecilia Moreau,  Unión por la Patria. La discusión escaló hasta un cruce de chicanas que interrumpió el debate en el Congreso.
   
 Todo comenzó por una “consulta” -un tanto irónica- por parte de la legisladora libertaria sobre derechos humanos en Formosa. Lemoine tomó la palabra para preguntar: “En el caso de la Defensoría, ¿cómo llegarías a una provincia donde hay un gobierno feudal como Formosa?”.
 
  “Conozco un caso en particular de una persona que me pidió ayuda y no sé qué hacer”, sumó. En cuanto a esto, mencionó el caso de un empresario de Tres Lagunas que -según su relato- fue hostigado por la policía provincial por operar un servicio de internet autorizado por Enacom.
 
  “Un proveedor de servicios de internet (ISP) con permiso de Enacom para ejercer su derecho comercial se vio interrumpido por la fuerza policial de la localidad de Tres Lagunas. Lo atacaron, lo amenazaron y tuvo que cerrar su negocio. Sobrevive de una forma increíble. Hemos tratado de hacer algo pero el gobierno provincial ignora todos nuestros pedidos. ¿Cómo harías como defensora del pueblo para intervenir en ese caso?“, explicó.
 
  Tras una respuesta que pareció no resolver la inquietud de Lemoine, la diputada oficialista insistió: “Pero, ¿cómo hacés para que el intendente deje de mandarle a la policía al empresario para que pueda seguir trabajando?”.
 
  Intervención de Moreau y cruce polémico
 Fue entonces cuando Moreau intervino desde su banca y encendió la tensión. “Nada, el gobernador del feudo [Gildo Insfrán] sacó el domingo el 65%“, chicaneó Moreau.
 Y refutó: ”Con lo cual, cuando vos hablas de la supresión de derechos humanos, estamos hablando de temas muy sensibles. La supresión de los derechos humanos en la Argentina fue la diferencia entre la vida y la muerte, la diferencia entre dictadura y democracia. Lo que tengas que arreglar en Formosa, tomate el micro o el vuelo y miralo con las autoridades de la provincia. Ella [por Verónica García Valeirón] es postulante a defensora del pueblo de la Nación”, lanzó.
   Lejos de dar por cerrado el tema, Lemoine volvió a pedir la palabra y reclamó: ¿Vos considerás que en Formosa se respetan los derechos humanos y que la elección que se ha efectuado en la provincia no ha tenido fraudes? Es fundamental para un defensor del pueblo, que hace valer los derechos humanos, que me conteste si considera que en Formosa se violan los derechos humanos o no. Si no puede contestar eso, creo que no debería ser defensora del pueblo”, sostuvo la legisladora de LLA.
 “Mamadera, por favor”, soltó entonces Moreau mientras resoplaba. Aun frente al reproche de su compañera, Lemoine insistió. “¿Cree que en Formosa se respetan los derechos? ¿Hubo fraude en la elección?“. Nuevamente, intervino Moreau, que no dejó hablar a la aspirante a la defensoría. “Yo le voy a pedir a la candidata que no conteste a la pregunta. No es atinente a lo que estamos discutiendo. No tiene nada que ver”, remarcó, según La Nación.
 "Turbia serás vos", cerró la discusión
 “Bueno, es mi pregunta. Si no la van a responder, levantemos la sesión y listo”, amenazó entonces la cercana al presidente Javier Milei. Lejos de calmar las aguas, su par en la Cámara baja redobló la apuesta: “No vengas a querer pudrir un proceso serio. No tiene sentido lo que estás diciendo Lilia”.
 “Esto es insólito. No pregunto más. ¿Pero sabes qué? Dejás en claro que este proceso es turbio”, cerró Lemoine antes de soltar el micrófono. Moreau terminó la discusión: “¿Pero qué turbio? Son las ocho de la noche. Estamos desde las nueve de la mañana preguntando a un montón de postulantes. Turbia serás vos, nena”.