Tras ser procesado en la causa Seguros, Alberto Fernandez dijo que lo persiguen "por ser peronista"

El ex mandatario rompió el silencio y compartió un comunicado en las redes sociales apuntando contra la Justicia Federal.

El ex presidente Alberto Fernández rompió el silencio tras ser procesado en la causa Seguros y acusó a la Justicia Federal de perseguirlo "por ser peronista" y que se trató de una “decisión que fuerza la interpretación de pruebas con el solo propósito de mantenerme arbitrariamente ligado al proceso”.

El ex mandatario rompió el silencio y compartió un comunicado. “Ayer la (in) Justicia Federal dispuso mi procesamiento. Ya no me cuestiona un decreto que firmé para poner fin a la cartelización y a los negociados que se hacían con los seguros del Estado. Ahora, repentinamente, se me imputa no haber advertido el ‘riesgo’ que suponía nombrar como secretaria a la esposa de un productor de seguros”, expresó.

A su vez, agregó que “la decisión judicial fuerza la interpretación de pruebas con el solo propósito de mantenerme arbitrariamente ligado al proceso”.

“Como alguien que cree en la república, aún cuando advierto la enorme crisis que sufren hoy las formas republicanas, seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación”, concluyó el ex mandatario desde sus redes sociales.

Procesamiento de Alberto Fernández

El juez federal Sebastián Casanello procesó el jueves al ex presidente Alberto Fernández en la denominada causa Seguros, donde se investiga irregularidades en el manejo de contratos de seguros de entidades públicas durante su mandato.

El procesamiento fue por el delito de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”, el cual tiene una pena de uno a seis años de prisión e inhabilitación perpetua al funcionario.

En la causa también están involucrados María Cantero, ex secretaria de Fernández, su marido Héctor Martínez Sosa, broker beneficiado y amigo del expresidente, y al ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, por montar una maquinaria de supuesta defraudación al Estado a través del decreto 823/2021.

Con dicho decreto, Alberto Fernández impulsó la obligación a todos los organismos del Estado de contratar servicios de seguros únicamente a través de Nación Seguros.

LAS MAS LEIDAS