El gobernador Alfredo Cornejo dará este jueves su tradicional discurso ante la Asamblea Legislativa. Se espera que el mandatario hable pasadas las 10 de la mañana y realice una serie de anuncios vinculados con lo que será su segundo año de gestión al frente de la provincia. Luego, brindará una conferencia de prensa en la Sala Roja de la Legislatura.
En un año electoral, el arco político provincial se mantenía expectante respecto al mensaje del gobernador, ante la posibilidad de que definiera el futuro de las PASO provinciales. Sin embargo, tal como adelantó Los Andes, el exintendente de Godoy Cruz confirmó que no abordará temas electorales durante los 50 minutos que durará su discurso.
“Nunca se me pasó por la cabeza meter en el discurso el tema de las elecciones, porque es un tema que le importa a la dirigencia política”, enfatizó Cornejo este martes durante un acto de entrega de viviendas en Junín.
Según explicó, en su exposición ante la Casa de las Leyes hará un balance de lo realizado hasta el momento y de lo proyectado para el resto de su mandato.
“Estoy conforme con las cosas que dijimos el año pasado porque las estamos cumpliendo, algunas con retraso y otras más rápido de lo que pensábamos. Hago un buen balance”, expresó el gobernador.
En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados y hombre de confianza de Cornejo, Andrés Lombardi, añadió que la presencia del gobernador en la Legislatura tiene como objetivo “hablarle a la ciudadanía” y ofrecer un diagnóstico sobre la situación actual de la provincia.
“Los anuncios importantes no se han filtrado y están guardados bajo siete llaves por el gobernador. Su discurso del año pasado fue en medio de una turbulencia, con un cambio de gobierno nacional donde no estaba claro el efecto del plan económico que se estaba implementando. Ahora tenemos algunas certezas”, aseguró Lombardi.
El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2024 (Prensa Gobierno de Mendoza)
El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2024
(Prensa Gobierno de Mendoza)
Ejes del discurso
Desde el cuarto piso de Casa de Gobierno adelantaron que el discurso del gobernador rondará los 50 minutos y estará centrado en el anuncio de nuevas obras públicas en distintos puntos de la provincia. Entre ellas se destacan proyectos viales, de fortalecimiento de la matriz productiva y de infraestructura.
Uno de los ejes más relevantes serán las obras financiadas a través del Fondo de Resarcimiento, principalmente destinadas a mejoras hídricas, energéticas y viales. Estas iniciativas estarán dirigidas tanto al Este provincial como al Gran Mendoza.
En el área de infraestructura vial, Cornejo anunciará la ampliación y el inicio de la segunda etapa de la doble vía de la autopista en la zona Este, que conecta los departamentos de Junín y Rivadavia, y desemboca en San Martín.
“El 31 de mayo se entregará la primera etapa de la doble vía. Mañana vamos a anunciar la ampliación y la segunda etapa, que beneficiará de lleno a Junín y también a San Martín”, sostuvo el exsenador nacional.
También se referirá a su política habitacional para este año y al rol que tendrá el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), tanto en la entrega de nuevas casas como en la regularización de escrituras de adjudicatarios de los últimos años. A esto se sumará un plan de infraestructura en distintas áreas del Estado provincial.
“Reconozco que tenemos un atraso muy grande en materia de infraestructura, pero esto se debe a que venimos de una economía que no creció en las últimas dos décadas. Esto está cambiando, y cuando la Argentina comience a crecer, Mendoza lo hará en niveles superlativos. Estoy convencido de eso”, expresó Cornejo.
Otro punto importante del discurso será el balance de gestión en materia de seguridad. Cornejo también abordará el rol del Poder Judicial y su actuación frente a los delitos que atraviesan a la provincia. Según Lombardi, el gobernador pondrá en valor los índices delictivos con los que cuenta Mendoza.
“Probablemente haya aumentado el robo menor, que también está originado por la situación económica. Ha habido casos recientes de personas que salen en libertad y que en realidad no deberían estar libres. Creo que tenemos que poner el foco en el funcionamiento de la Justicia”, remarcó el diputado.
Mirada a futuro
Una parte del discurso estará dedicada a la visión a futuro de la provincia, especialmente en relación con la matriz productiva. Cornejo anunciará la fecha de presentación del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental II, así como el inicio de la puesta en marcha del proyecto San Jorge, en Uspallata.
En esa línea, Lombardi sostuvo que Mendoza entrará en una etapa de aprovechamiento de sus recursos minerales, en especial el cobre, además del desarrollo de la industria petrolera y del conocimiento.
“El aprovechamiento del cobre nos hará competitivos. Hay un mundo que demanda cobre. Debemos potenciar las inversiones en el sur de Mendoza relacionadas con el petróleo y seguir incentivando el desarrollo de la industria del conocimiento”, concluyó.