Este martes, el medio especializado en criptomonedas Coindesk había publicado una serie de chats atribuidos a Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, donde afirmaba en diciembre pasado que tenía influencia sobre Milei debido a pagos realizados a su hermana Karina. "Envié $$ a su hermana y él firma lo que sea y hace lo que yo quiera. Una locura", se lee en el texto enviado a un remitente desconocido.
Sin embargo, ahora desde el entorno del empresario salieron a desmentir la veracidad de los mensajes, asegurando que Davis nunca los escribió.
Davis, el asesor de lanzamiento de $LIBRA, deslizó que le pagaba a Karina Milei para "controlar" al Presidente
Los mensajes publicados por CoinDesk
Michael Padovano, un vocero de Davis, se comunicó con el medio Coindesk para brindar la versión del polémico trader.
"Distintas notas en la prensa afirman que pagué al presidente Javier Milei o a su hermana, Karina Milei, para lanzar la memecoin Libra. Son completamente falsos. Nunca les hice ningún pago, ni ellos lo pidieron. Su única preocupación era asegurar que las ganancias de Libra beneficiaran a la gente y a la economía de Argentina", dijo.
"Esto no es más que un ataque políticamente motivado contra el presidente Milei", sumó.
A pesar de esta nueva declaración, el lanzamiento de $LIBRA sigue envuelto en la controversia.
El asesor de la criptomoneda $LIBRA dijo que Javier Milei había garantizado "apoyo público"
El trader estadounidense visitó a Milei en Casa Rosada a fines de enero y se reunió con Milei| Gentileza
Redes sociales
En las primeras horas de su lanzamiento, con el aval del posteo de Milei en X, billeteras controladas por Davis y Kelsier Ventures generaron más de 100 millones de dólares mediante el uso de información privilegiada. En ese período, el valor de $LIBRA se disparó hasta los 5 dólares, pero luego colapsó más del 95%, provocando pérdidas millonarias para inversores especulativos.
Mientras tanto, el impacto del escándalo ya se hizo sentir en el mercado financiero argentino, generando fuerte presión alcista en el dólar libre, caída en los bonos y un derrumbe inicial en la Bolsa porteña.