Multitudinaria marcha por el Día de la Memoria con críticas a Javier Milei en Plaza de Mayo

Organismos de derechos humanos se unieron a gremios y dirigentes políticos. Estela de Carlotto pidió la "restitución de la identidad de los nietos".

En el Día de la Memoria, Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en la Plaza de Mayo que cada año se realiza por Memoria, Verdad y Justicia, y que en esta edición concentró numerosas criticas contra la gestión de Javier Milei.

La masiva movilización tuvo presencia de organizaciones como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS, además de agrupaciones políticas como La Cámpora y el Partido Obrero.

Día de la Memoria: Miles de personas marcharon a Plaza de Mayo en unidad por el 24 de marzo
En el marco de la movilización a 49 años del golpe militar. Organismos de Derechos Humanos (Madres, Abuelas, HIJOS, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia) marcharon junto a sindicatos y partidos políticos.

En el marco de la movilización a 49 años del golpe militar. Organismos de Derechos Humanos (Madres, Abuelas, HIJOS, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia) marcharon junto a sindicatos y partidos políticos.

El acto se había iniciado con unas palabras de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien reclamó que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas" de desaparecidos durante la última dictadura militar.

"Luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad se sigue cometiendo", sostuvo Carlotto.

Día de la Memoria: Miles de personas marcharon a Plaza de Mayo en unidad por el 24 de marzo
Organismos de Derechos Humanos, movimientos sociales, sindicatos y vecinos marcharon por las calles de Mar del Plata en un nuevo aniversario por el Día de la Memoria. A 49 años del golpe de Estado por parte de la última dictadura militar- La Marcha partió desde Av.Luro y San Luis hacia la costa volvió por Av.Colón hasta su inicio. Una de las marchas más numerosas realizadas en la ciudad de la Costa Atlántica.

Organismos de Derechos Humanos, movimientos sociales, sindicatos y vecinos marcharon por las calles de Mar del Plata en un nuevo aniversario por el Día de la Memoria. A 49 años del golpe de Estado por parte de la última dictadura militar- La Marcha partió desde Av.Luro y San Luis hacia la costa volvió por Av.Colón hasta su inicio. Una de las marchas más numerosas realizadas en la ciudad de la Costa Atlántica.

En tanto, las organizaciones convocantes señalaron en un documento conjunto que "en el camino de los y las 30.000 seguimos levantando sus banderas de lucha contra la injusticia y la desigualdad y le decimos a (Javier) Milei y a (Victoria) Villarruel: el pueblo unido jamás será vencido".

"Basta de despidos a los trabajadores del sector público y privado. Rechazamos el intento del gobierno de desmantelar el Estado y de privatizar los servicios y bienes comunes", exhortaron.

En el texto leído se reclamó además contra la mayoría de las iniciativas que implementó el gobierno libertario en casi un año y medio de gestión, por lo que pidieron "derogación del DNU 70/23, la corrupta Ley Bases, las facultades delegadas y el RIGI", entre otros puntos.

Y apuntaron contra la "ley antiterrorista, protocolo Bullrich y baja de la edad de imputabilidad, la reforma inconstitucional del código penal, las leyes de reiterancia, reincidencia, anti-mafia, y decreto habilitante de las fuerzas armadas en inteligencia y seguridad interior".

Día de la Memoria: Miles de personas marcharon a Plaza de Mayo en unidad por el 24 de marzo
Las distintas organizaciones de Derechos Humanos, políticas y sindicales llegaron a las inmediaciones de la Plaza de Mayo. En el marco de la movilización a 49 años del golpe militar, organismos de Derechos Humanos (Madres, Abuelas, HIJOS, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia) marchan junto a sindicatos y partidos políticos.

Las distintas organizaciones de Derechos Humanos, políticas y sindicales llegaron a las inmediaciones de la Plaza de Mayo. En el marco de la movilización a 49 años del golpe militar, organismos de Derechos Humanos (Madres, Abuelas, HIJOS, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia) marchan junto a sindicatos y partidos políticos.

"Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo", plantearon los organizadores en otro párrafo.

Y agregaron: "Le decimos 'no' a la destrucción de la salud pública. Rechazamos la política de cierre y vaciamiento de hospitales y programas de salud. Como dijimos en las movilizaciones por la salud pública, y contra el cierre de la maternidad Estela de Carlotto, el hospital de salud mental Laura Bonaparte y el Hospital Posadas".

"Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo, y por eso Milei y Villarruel pretenden negar el genocidio y desmantelar las conquistas en materia de Memoria, Verdad y Justicia. Basta de negacionismo y apologismo del genocidio perpetrados por el gobierno nacional, armado y orquestado por Villarruel", señaló el texto cerca de su final.

Una vez concluida la lectura del documento, empezó la desconcentración de la multitudinaria marcha, en el marco de un operativo de seguridad de poco despliegue, sin que se aplicara el protocolo "antipiquetes" de Patricia Bullrich.

LAS MAS LEIDAS