Son tres los dirigentes que ocupan cargos relevantes en áreas de gestión social de la Provincia. El principal es Ernesto Mancinelli, quien se desempeña como Director General de Desarrollo Comunitario, dentro del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial que conduce Natalio Mema.
Dentro de la órbita de Desarrollo Comunitario se ubican los otros dos: el Director de Derechos Humanos, Alejandro Verón; y la Directora de Género y Diversidad, María Belén Bobba.
Si bien resta oficializarse la salida, porque lo votarán en un plenario provincial el próximo jueves, Mancinelli aclaró que la unificación de las elecciones los empujó a “definir el abandono de Cambia Mendoza y los lugares en la gestión de gobierno”.
“Nosotros planteamos que si el acuerdo era solamente nacional, nos permitía a nosotros armar otra opción y seguir conviviendo dentro de Cambia Mendoza en lo provincial”, reveló.
Y explicó: “Bueno, aparentemente al unificarse las elecciones, el acuerdo incluye también lo provincial y nosotros ya habíamos hecho público que en ese caso no íbamos a compartir un proyecto electoral ni un proyecto de gobierno con la Libertad Avanza”.
"No es una sorpresa para nadie, ni la alianza con Milei, ni tampoco nuestra posición de salida. Por lo tanto lo vamos a hacer en términos de convivencia democrática, con una diferencia que hoy es insalvable, pero sin dramatizar demasiado”, comentó sobre su eminente salida del Gobierno provincial.
En tanto, desde el Ejecutivo provincial reconocieron a este diario que los funcionarios de Libres del Sur les comunicaron que dejarán sus cargos, una vez que se anuncie formalmente la alianza con los libertarios. Alfredo Cornejo anticipó que esa noticia se conocerá recién el 7 de agosto, cuando venza el plazo de presentación de frentes ante la Justicia Electoral.
El "excesivo pragmatismo" de la UCR
En Libres del Sur cuestionan la decisión de la UCR como un “exceso de pragmatismo”, cuenta Mancinelli. En ese sentido, comparó los orígenes del frente Cambia Mendoza cuando se buscó “transformar un Estado destruido” con “mejoras en servicios sustanciales como la salud, la educación, la seguridad y la justicia, que sirvieron para que los mendocinos de menos recursos vivan mejor”.
“Hoy el radicalismo mendocino ha decidido aliarse con quienes quieren destruir el Estado a nivel nacional, que es La Libertad Avanza, encabezada por el presidente Milei”, agregó.
Ernesto Mancinelli, director general de desarrollo comunitario del Ministerio de Gobierno, Infraestructua y Desarrollo Territorial.
Ernesto Mancinelli, director general de desarrollo comunitario del Ministerio de Gobierno, Infraestructua y Desarrollo Territorial.
“Nosotros no estamos de acuerdo. Hay una diferencia sustancial entre querer transformar el Estado para hacerlo más eficaz y más eficiente y querer destruirlo. Y no es solamente una retórica, sino que los hechos hablan por sí solos: el cierre de Vialidad, el desprecio por los jubilados y las universidades públicas. Son una batería de medidas que buscan esa destrucción”, apuntó Mancinelli.
“En Libres del Sur no vamos a acompañar una aventura electoral que fortalezca esas políticas que van en contra de lo que nosotros pensamos y sobre todo de lo que nosotros queremos, que es una sociedad más inclusiva, una sociedad mejor”, completó.
¿Nace un nuevo frente con los verdes?
Mientras se despiden del oficialismo provincial, Libres del Sur avanza en contactos con dirigentes de otras fuerzas políticas para las próximas elecciones.
Uno de ellos ha jugado solo hasta el momento, pero ve con buenos ojos un posible acuerdo: el Partido Verde que preside Mario Vadillo. Mientras que el otro reconfigura una nueva “Unión Mendocina”, sin el Pro de De Marchi: la alianza que impulsa el diputado Jorge Difonso.
Entre las tres fuerzas se entrecruzan guiños, con la posibilidad de formar un frente electoral con foco en la agenda social y ambiental.
“Venimos hablando con Mario Vadillo del Partido Verde, viendo si podemos encontrar ahí una agenda común y avanzar en conjunto”, adelantó Mancinelli.
“Es con quien más hemos avanzado seriamente, con la gente de Difonso también venimos charlando. Ellos tienen que definir su situación dentro de la Unión Mendocina, si van a ir ahí con el Pro y el PD”, advirtió el dirigente. “Eso es un mileísmo sin Milei, con lo cual no estaríamos proclives”, comentó.
Fuentes del Partido Verde y del flamante espacio "Hacemos la Unión" que encabezan Difonso y la senadora Flavia Manoni, confirmaron a este diario los contactos entre los tres espacios. "Tenemos muchos temas en común", aseguran.
De todos modos, en caso de que Libres del Sur no llegara a un acuerdo electoral con ningún otro partido, se presentarán solos con Alejandro Verón como candidato a diputado nacional, sostuvo Mancinelli.