El Gobierno de Alfredo Cornejo aprobó mediante el Decreto 1444 un contrato de prestación de servicios con el Colegio de Agrimensura de la provincia, con el objetivo de realizar 600 estudios de títulos de inmuebles. El convenio busca establecer con precisión la titularidad de propiedades ubicadas en el territorio provincial.
El acuerdo fue celebrado el 11 de febrero de 2025 entre el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, a cargo de Natalio Mema, y el Director de Gestión de Bienes Registrables del Estado, Ramiro Canet. Por una parte, el Colegio de Agrimensura, fue representado por su presidente, Javier Oyhenart y la secretaria Evangelina Canales Cairo.
Según se detalla en el decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, los estudios tendrán por finalidad determinar si los inmuebles analizados pertenecen al Estado provincial o a particulares.
Para ello, se realizarán tareas de relevamiento documental en registros públicos, análisis de antecedentes dominiales y evaluación jurídico-técnica de los títulos de propiedad.
El Colegio de Agrimensura se comprometió a realizar los estudios conforme a los lineamientos técnicos y legales vigentes en Mendoza, presentar informes certificados y mantener una base de datos con la información procesada.
El cronograma de trabajo prevé la realización de 100 estudios mensuales durante un plazo de seis meses, prorrogable de común acuerdo. La información recabada será auditada y su confidencialidad estará resguardada bajo los términos del acuerdo.
Por su parte, la Dirección de Gestión de Bienes Registrables del Estado se encargará de financiar el contrato, coordinar la entrega de información, facilitar el acceso a archivos y documentación, y administrar progresivamente los casos a tratar.
El monto total del contrato asciende a 7.200.000 pesos, que serán financiados con recursos del presupuesto provincial del ejercicio 2025. El Ministerio también otorgará al Colegio de Agrimensura acceso al sistema GDE y a los portales del Registro Público y Archivo Judicial, exclusivamente para la ejecución de las tareas previstas.
El decreto