La Cámara de Diputados aprobó la ley que declara la emergencia pediátrica nacional y garantiza fondos adicionales para el Hospital Garrahan. Se trató de una tensa sesión especial impulsada por bloques no oficialistas. De esta manera, la Cámara baja avanzó con una agenda legislativa contraria a los intereses del Gobierno nacional.
Los bloques de Unión por la Patria (UxP), el Frente de Izquierda y otros bloques provinciales y federales fueron claves para obtención de la media sanción a la iniciativa. Frente al rechazo del oficialismo, el proyecto contempla una asignación presupuestaria especial destinada a reforzar el funcionamiento del Garrahan y otros centros de salud pediátricos del país.
Diputados: la oposición logró media sanción a la ley de emergencia en el Hospital Garrahan
Diputados: la oposición logró media sanción a la ley de emergencia en el Hospital Garrahan.
Cabe mencionar que en la misma jornada también fue aprobado el proyecto para aumentar el financiamiento de las universidades públicas, otro punto resistido por el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA). Además, se acordó una fecha para que la comisión de Presupuesto emita dictamen sobre la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), presionando así al Ejecutivo a habilitar fondos que reclaman los gobernadores.
La ley de emergencia en el Hospital Garrahan implica:
Diputados: la oposición logró media sanción a la ley de emergencia en el Hospital Garrahan
Diputados: la oposición logró media sanción a la ley de emergencia en el Hospital Garrahan.
Honorable Cámara de Diputados
En ese marco, desde la oposición argumentan que la situación crítica del Garrahan, con recortes y falta de insumos denunciados por profesionales de la salud, amerita una respuesta urgente del Congreso. Por otra parte, el presidente del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, justificó su rechazo: “Nadie explica de dónde va a salir la plata”.