El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó el análisis de los teléfonos secuestrados al presidente Javier Milei y su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, en el marco de la investigación por el criptoescándalo $LIBRA.
El fiscal federal Eduardo Taiano pidió analizar comunicaciones de Javier y Karina, además de rastrear menajes, fotos y documentos que aporten información con los implicados en la presunta criptoestafa.
El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó el análisis de los teléfonos secuestrados al presidente Javier Milei y su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, en el marco de la investigación por el criptoescándalo $LIBRA.
Otro de los implicados en el pedido es el celular del exasesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales.
La fiscalía solicitó rastrear mensajes de texto, conversaciones en aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram), correos electrónicos, fotos y documentos que hagan referencia al proyecto $LIBRA.
Taiano rastrea posibles comunicaciones entre los hermanos Milei y Morales con otras figuras claves en el lanzamiento del token en febrero pasado. Incluye al CEO de Kelsier Ventures, Hayden Davis; al CEO de Kip Protocol, Julian Peh (o Peh Chyi Haur, su nombre real); y el CEO de Cube Exchange, Bartosz Lipinski, entre otros.
También con los empresarios locales Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, responsables del evento Tech Forum, donde se cree habría nacido el proyecto $LIBRA.
Además de los teléfonos a analizar, la fiscalía pidió buscar una serie de documentos que incluyan un listado de 74 palabras clave, como cripto, kip protocol, rug pull, kraken, contrato, vivalalibertad o whitepaper, entre otras.
La orden judicial incluye la geolocalización de los dispositivos en fechas específicas y la identificación de aplicaciones de exchanges o billeteras virtuales, así como la recuperación de información eliminada.