El “inminente acuerdo” electoral entre el gobernador Alfredo Cornejo y el presidente Javier Milei comenzó a generar repercusiones en el mundo político de Mendoza. La primera en salir a criticarlo y tildarlo de “forzado” fue la diputada nacional del Partido Demócrata, Mercedes Llano.
Tras anunciar la unificación de las elecciones legislativas provinciales con las nacionales para el 26 de octubre, Cornejo expresó que "están muy avanzadas las conversaciones" con La Libertad Avanza. Luego, la vicegobernadora Hebe Casado aseguró que el acuerdo “prácticamente ya está definido”.
Estas declaraciones provocaron la reacción de dirigentes que, si bien son aliados del Ejecutivo nacional, en la provincia se posicionan en la vereda opuesta a Cambia Mendoza.
El Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado, recibió al Presidente de la Nación, Javier Milei, en la IV Brigada Aérea. Foto: Gobierno de Mendoza
El presidente Javier Milei junto con el gobernador, Alfredo Cornejo.
Una de ellas es la propia Llano, quien en diálogo con Los Andes remarcó que aún “no hay un acuerdo sustanciado” entre Milei y Cornejo y que desde el PD seguirán insistiendo en la conformación de un frente “verdaderamente liberal”.
“Nosotros seguiremos insistiendo en la necesidad de construir una alternativa liberal pura, diferenciada del modelo intervencionista-populista impulsado por Cornejo, que saque a Mendoza del estancamiento y la decadencia institucional”, enfatizó la legisladora nacional.
Para Llano, de concretarse el entendimiento entre el radicalismo y LLA, se trataría de una “alianza forzada” que generaría “incomodidades” tanto entre liberales como entre radicales.
“Es un acuerdo que termina dirimiendo la interna radical en su seno y, así, pintando de rojo el espacio”, sentenció. En esa línea, afirmó que Cornejo apuesta a una alianza con Milei porque su imagen “está en declive” y necesita de la figura presidencial “para camuflar una eventual derrota en Mendoza”.
La dirigente del Partido Demócrata Mercedes Llano, precandidata a diputada nacional de La Libertad Avanza, sacó menos votos que Milei en Mendoza. Foto: Orlando Pelichotti
La dirigente del Partido Demócrata Mercedes Llano.
Archivo Los Andes.
La alternativa electoral que evalúa el PD
La exdiputada provincial de Cambia Mendoza reveló que desde el PD mantienen conversaciones con referentes nacionales de La Libertad Avanza, como el asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem, con el objetivo de “convencerlos” de avanzar en un acuerdo sin la participación de Cornejo.
“Seguiremos hasta último momento intentando convencerlos de que Mendoza necesita una alternativa liberal integrada exclusivamente por partidos y agrupaciones afines”, subrayó.
En el Partido Demócrata ya evalúan un “peor escenario”: que el acuerdo entre Cornejo y Milei finalmente se concrete. En ese caso, anticipan que avanzarán una nueva estrategia electoral para presentarse como “una gran resistencia interna” al pacto.
“Ese escenario aumenta las posibilidades de competir con otro frente liberal autónomo que, desde ese lugar, siga apuntalando al Presidente y sus ideas”, concluyó Llano.