5 de febrero de 2025 - 09:31

El Gobierno adjudicó dos concesiones más para apuestas online en Mendoza: quiénes son

Las licitaciones fueron concedidas a las uniones transitorias de empresas Sportsbet y Casino Club Online. En total, siete empresas operan en Mendoza.

La medida salió publicada este miércoles en el Boletín Oficial, a través de la resolución 2 del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC), que adjudicó en su artículo 2 la licitación pública y otorgó licencias a la UTE KLP emprendimientos SA- Casino Club SA, llamada Casino Club Online; así como también a la UTE Argenbingo SA, Operalogist SA y Nuevo Plaza Hotel Mendoza, que tiene como nombre Sportsbet.

Para el Instituto que lidera Ida López, ambas UTE presentaron las ofertas "más convenientes" y "reunieron los requisitos administrativos, técnicos y económicos exigibles", conforme a los pliegos de bases y condiciones.

Tal como establece el anexo de la resolución, las dos uniones transitorias de empresas deberán abonar un canon del 10% al Gobierno, una vez que estén en marcha.

Tanto la UTE KLP emprendimientos SA- Casino Club SA como la UTE Argenbingo SA, Operalogist SA y Nuevo Plaza Hotel Mendoza, recibieron la licencia "para la organización, desarrollo, explotación, captación de apuestas y comercialización de la actividad de juego en línea, en sus distintas modalidades, a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o cualquier otro medio interactivo".

Por otro lado, quienes quedaron afuera de la contienda fueron la UTE New Star-Calimaco, Casinosoft SA y Slots Machines SA, por "resultar inconvenientes a los intereses del Estado de conformidad al informe emitido por la Comisión de Preadjudicación".

Juego en línea en Mendoza

De las cinco empresas, están operativas cuatro, que son BetWarrior, Bplay, Codere y Super 7; y que en el transcurso del primer trimestre del 2025 lo hará Betano, que está finalizando sus “procesos administrativos” para poder operar.

Si bien esa licencia la había ganado RushBet (Rush Street Interactive Latin América y Desarrollos Maipú), cedió la licencia a Betano de forma legal, conforme marca la ley 9267 (que establece que las mismas pueden cederse con autorización), tal como informó Los Andes en su edición del 8 de noviembre pasado.

En diciembre pasado, las cuatro empresas que están operando tuvieron ganancias que superaron los $800 millones, según datos oficiales del IPJyC, mientras que pagaron un cánon de casi $78 millones.

La empresa que más ganancias tuvo fue Betwarrior, con $460 millones, seguido por Bplay, con $314,9 millones. En tercer lugar quedó Codere, con $114,8 millones; y última Super 7, con casi $26 millones.

Con relación a la performance del juego en línea en Mendoza, en el Instituto han indicado con anterioridad que tanto el ritmo de apuestas como también el desarrollo de las plataformas están “dentro del rango esperado”, que ronda entre el 8 y el 10% de toda la oferta a nivel mundial en términos de juegos y casinos; pero marcaron que “el juego en línea ya estaba en la provincia incluso antes de su regulación por parte del IPJyC” y que aún combaten contra las plataformas que siguen operando “en la ilegalidad”.

En lo que ha sido el acumulado 2024, la distribución en términos generales de las apuestas se ha definido de la siguiente manera: todo lo relativo a tragamonedas y juegos de casinos, se lleva el 58%; el 17% de las apuestas van al juego lotérico (quiniela y loterías); el 16% a través de los “juegos vivos”, que son los juegos “de paño”, tales como el poker, blackjack, entre otros; y el 9% por parte del juego en línea.

LAS MAS LEIDAS