24 de mayo de 2025 - 21:20

El bloque de los intendentes del PJ mostró su poderío en el Este y recuperó una figura

En el evento estuvieron Emir Félix, Stevanato, Flor Destéfanis y Fernando Ubieta. Además participaron cerca de 1000 mujeres de la zona este.

Este sábado 24 de mayo, alrededor de 1000 mujeres justicialistas de los departamentos de Maipú, San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz se reunieron desde las primeras horas de la mañana para participar de una intensa jornada de debate, formación y trabajo político colectivo.

El evento se desarrolló en el marco de una agenda de trabajo federal impulsada por el PJ de Mendoza, que tiene como objetivo la elaboración de un documento participativo de cara a la campaña 2027, bajo el lema “Hacia un plan de gobierno y Desarrollo”.

Este encuentro del Este provincial se suma a otras instancias previas realizadas en los departamentos de Lavalle y Guaymallén, y continuará replicándose en los diferentes distritos electorales para garantizar una construcción verdaderamente representativa y territorial.

El bloque de los intendentes del PJ mostró su poderío en el Este
En el evento participaron cerca de 1000 mujeres de la zona este.

En el evento participaron cerca de 1000 mujeres de la zona este.

Durante la mañana, se organizaron seis comisiones temáticas en las que las participantes abordaron ejes clave para la agenda futura del peronismo provincial. Los temas trabajados fueron:

  • Liderazgo y participación política de las mujeres
  • Defensa de la salud pública
  • Educación y transformación social
  • Dimensión económica productiva
  • Derecho y justicia con perspectiva de género

Los grupos estuvieron coordinados por mujeres militantes, profesionales, dirigentes y referentes sociales, y el clima general fue de entusiasmo, compromiso y escucha mutua.

El cierre de la jornada, que se extendió hasta pasado el mediodía, contó con la presencia de numerosos referentes del justicialismo mendocino. Participaron la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis; el intendente de Maipú, Matías Stevanato; el intendente de La Paz, Fernando Ubieta; y el expresidente del PJ Mendoza y exintendente de San Martín, Jorge Omar Giménez, cuya reincorporación al Partido Justicialista fue celebrada como una señal de madurez política y voluntad de unidad.

El acto de cierre estuvo a cargo del presidente del PJ provincial, Emir Félix, quien desde que asumió la conducción partidaria viene llevando adelante un proceso de reorganización y reconstrucción territorial, con actividades que ya han abarcado más de la mitad de la provincia, con presencia directa en los distintos distritos y departamentos.

“Estamos construyendo desde abajo, con seriedad, con compromiso y con una agenda que mira hacia el futuro. Las mujeres son protagonistas indiscutidas de esta etapa, y estos encuentros son mucho más que una reunión: son una forma de construir política de verdad, con contenido y con inclusión”, afirmó Félix al cerrar la jornada.

La intendenta Flor Destéfanis expresó: “Hoy se vio con claridad que nuestras compañeras quieren participar, proponer y conducir. Este tipo de encuentros son espacios donde se fortalece la organización y se proyecta el futuro del justicialismo”.

Matías Stevanato, por su parte, destacó: “El peronismo se fortalece cuando escucha, cuando se abre al territorio y cuando pone en valor la mirada de quienes día a día sostienen la vida y la comunidad. Las mujeres son el corazón de ese proyecto”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MatiasStevanato/status/1926363813638521024&partner=&hide_thread=false

En tanto, Fernando Ubieta agregó: “En el Este hay una energía transformadora que nace desde abajo, con mujeres comprometidas, con propuestas, con vocación. Este encuentro es una expresión viva de lo que puede aportar cada rincón de Mendoza al futuro del peronismo”.

El regreso de Jorge Omar Giménez al Partido Justicialista fue uno de los hechos destacados de la jornada. Con una trayectoria reconocida en el departamento de San Martín y en toda la zona Este, su presencia fue interpretada como un gesto de unidad que fortalece al espacio político en un momento clave.

LAS MAS LEIDAS