Este lunes, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior, por la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec entre 2006 y 2007 durante el gobierno de Cristina Kirchner.
Por mayoría, con los votos de Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, la Sala II del máximo tribunal penal federal del país ratificó la sentencia del Tribunal Oral Federal 2, que en su momento condenó a Moreno a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por los delitos de abuso de autoridad en concurso ideal con destrucción e inutilización de registros públicos.
Ahora, la única instancia pendiente para una eventual revisión es la Corte Suprema de Justicia. De quedar firme, Moreno quedará inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Asociaciones de consumidores objetan la canasta de Moreno
Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de índices del Indec.
Guillermo Moreno condenado: fundamentación del fallo
La jueza Ledesma destacó que el fallo del tribunal oral “merituó con fundamento” la prueba reunida, señalando el “marcado interés” de Moreno en influir en el funcionamiento interno del Indec, un organismo que no estaba bajo su órbita directa. Durante el juicio se acreditó que los funcionarios del Indec debieron adoptar múltiples medidas de resguardo del secreto estadístico debido a “los constantes embates que recibían por parte de Moreno a través de llamados, requerimientos e imposiciones”.
El fallo también destacó que el exfuncionario tenía una “necesidad particular, más allá del interés público”, de conocer la identidad de los informantes que aportaban datos sobre precios, así como las marcas específicas relevadas para el IPC. Además, Ledesma señaló que los técnicos del Indec terminaron alejándose del organismo, muchos de ellos con licencias, y que las mujeres fueron quienes más frecuentemente sufrieron destratos y desplantes del exsecretario. Por su parte, el juez Alejandro Slokar votó en disidencia.